04 nov. 2025

Tractor hizo de ambulancia para auxiliar a un enfermo

Un tractor tuvo que ser utilizado como ambulancia para que un enfermo pueda pasar un tramo de la ruta, a consecuencia del pésimo estado del camino que afecta a la localidad de María Auxiliadora, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Ambulancia.jpeg

Un enfermo es trasladado en un tractor hasta un hospital. Foto: Gentileza

Alto Paraguay | Alcides Manena


La odisea la atravesó un hombre que trabaja en una estancia aledaña a la comunidad María Auxiliadora, donde solo existe un puesto de salud, atendido por un auxiliar de enfermería. El paciente tuvo que ser derivado hasta Toro Pampa y luego a Fuerte Olimpo, esta mañana.

Según el diagnóstico médico, el enfermo sufre de un cuadro de litiasis. El hombre llegó al Puesto de Salud de Toro Pampa, donde fue evaluado por un médico y posteriormente, a pedido del propio afectado, fue enviado a Fuerte Olimpo para mejores estudios, comentó el director del Hospital Regional, René Gallagher.

Este escenario es la cruda realidad por la que atraviesan los moradores debido al aislamiento en que se encuentran. El paciente primeramente viajó en una camioneta que no pudo pasar un tramo difícil, por lo que se tuvo que utilizar un tractor para continuar el viaje.

El hombre, con su vía de suero puesto en el brazo y su acompañante, además de un enfermero, no tuvieron de otra que acomodarse en la parte trasera y lateral del tractor.

En un viaje lleno de penurias, teniendo que sortear el mal camino para llegar hasta un centro asistencial donde ser atendido; situación que se repite cada tanto por la crisis vial que atraviesa esa parte del Chaco, que a pesar de la promulgación de emergencia aún continúa con los percances.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.