24 sept. 2025

Toma de colegios: Riera amenaza a los que “manipulan” a estudiantes

Una vez más, el ministro de Educación, Enrique Riera, despotricó contra opositores al gobierno cartista y aseguró que enfrentará al grupo “tova puku” y manipuladores que utilizan a los estudiantes que hasta ahora tomaron siete instituciones educativas pidiendo mayor inversión.

rieraok.png

Estudiantes despotricaron este martes contra el ministro de Educación, Enrique Riera. Foto: Archivo.

Lo dijo luego de elogiar al padre Aldo Trento, párroco de la Fundación San Rafael, a quien comparó con Santa Teresa de Calcuta. Lo glorificó por animarse a hablar de la crueldad de la gente hacia los servidores públicos.

El obispo habló este jueves frente al presidente Horacio Cartes y lo llenó de honores por su función en el manejo del Estado. Aprovechó para mandar “al infierno” a los periodistas que critican su gestión. Fue en medio de la inauguración de obras en el colegio Pa’i Alberto.

“Tienen el coraje de decir lo que muchos callamos. Entiende lo difícil que es la función pública cuando uno hace lo que puede con lo que tiene. No se guarda nada y lo doloroso que es el sentir que a pesar de todo el esfuerzo que se le pone todavía falta y mucho”, inició diciendo el ministro de la cartera educativa.

Recordó a los estudiantes que tomaron colegios desde la mañana del miércoles pidiendo una mayor inversión del Gobierno en educación. Los secundarios sacaron del baúl de los recuerdos la promesa que Cartes hizo al sector hace dos años: elevar la inversión al 6.4% del Producto Interno Bruto; sin embargo, no cumplió.

Habló del equipo “tova puku” en el ambiente político, que “ven todo mal y nunca van a reconocer lo positivo de la gestión de Horacio”.

“Hablamos con el presidente sobre la toma de colegios. Le dije que le voy a tener una paciencia infinita a los estudiantes que se manifiestan, pero a los manipuladores que están detrás y no dan la cara, que utilizan la carne fresca, a ellos los vamos a enfrentar”, remarcó.

Alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y de la Unión Nacional de Estudiantes (Unepy) se muestran molestos desde este lunes debido a que, según dijeron, el Poder Ejecutivo y la cartera educativa “no los escuchan”. Desde ayer hasta ahora tomaron siete colegios en el país y la medida se intensificará, dijeron.

Estos son los cuatro puntos que exigen que cumpla el Gobierno de turno o la medida de fuerza no se levantará, dijeron:

-Que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura.

-Que se implemente una política nacional alimentaria.
-Que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos.

-Que se invierta en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acordes al siglo XXI.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.