18 ago. 2025

Toma de colegios: Cartes elude responder sobre crisis en educación

El presidente Horacio Cartes evitó responder este miércoles sobre la situación que afronta el Ministerio de Educación en medio de tomas de colegios y movilizaciones estudiantiles.

cartes.JPG

El presidente Horacio Cartes en el hotel Granados Park. | Foto: @PresidenciaPy.

En varias ocasiones Cartes expresó su apoyo a la ministra de Educación, asegurando que no la iba a destituir. Sin embargo, este miércoles, luego de la toma de tres colegios y movilizaciones a nivel país, eludió la consulta de los periodistas acerca de la crisis que afronta esta cartera del Estado, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

El mandatario participó de la presentación del informe de gestión del programa de reducción de la pobreza Sembrando oportunidades, en el hotel capitalino Granados Park, rodeado de fuertes dispositivos de seguridad.

Mientras, permanecen en toma los colegios República Argentina y Técnico Nacional, así como un aula de Comercio 2. Acompañan las protestas estudiantes de otros colegios de la capital y de varios departamentos del país con sentatas y marchas.

También se sumaron hasta el momento alumnos de tres colegios privados, Santa Clara, Salesianito y La Providencia.

A raíz de la situación, Lafuente pidió suspender la interpelación prevista para este miércoles en la Cámara de Senadores, por la licitación de servicio de catering por montos muy superiores a los del mercado. El caso es conocido como “cocido de oro”, ya que cada litro de este preparado costaba G. 80.000. El Ministerio de Educación había adjudicado esta licitación pero tras las publicaciones de ÚH y consecuentes protestas, la canceló.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.