04 nov. 2025

Toma de colegios: Cartes elude responder sobre crisis en educación

El presidente Horacio Cartes evitó responder este miércoles sobre la situación que afronta el Ministerio de Educación en medio de tomas de colegios y movilizaciones estudiantiles.

cartes.JPG

El presidente Horacio Cartes en el hotel Granados Park. | Foto: @PresidenciaPy.

En varias ocasiones Cartes expresó su apoyo a la ministra de Educación, asegurando que no la iba a destituir. Sin embargo, este miércoles, luego de la toma de tres colegios y movilizaciones a nivel país, eludió la consulta de los periodistas acerca de la crisis que afronta esta cartera del Estado, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

El mandatario participó de la presentación del informe de gestión del programa de reducción de la pobreza Sembrando oportunidades, en el hotel capitalino Granados Park, rodeado de fuertes dispositivos de seguridad.

Mientras, permanecen en toma los colegios República Argentina y Técnico Nacional, así como un aula de Comercio 2. Acompañan las protestas estudiantes de otros colegios de la capital y de varios departamentos del país con sentatas y marchas.

También se sumaron hasta el momento alumnos de tres colegios privados, Santa Clara, Salesianito y La Providencia.

A raíz de la situación, Lafuente pidió suspender la interpelación prevista para este miércoles en la Cámara de Senadores, por la licitación de servicio de catering por montos muy superiores a los del mercado. El caso es conocido como “cocido de oro”, ya que cada litro de este preparado costaba G. 80.000. El Ministerio de Educación había adjudicado esta licitación pero tras las publicaciones de ÚH y consecuentes protestas, la canceló.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.