04 jul. 2025

Titular del BNF se mostró sorprendido por emplazamiento de labriegos

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, dijo que le sorprendió el emplazamiento realizado por los campesinos. Recordó que los labriegos resaltaban hace dos semanas el cumplimiento del acuerdo por parte del Gobierno.

campesinos.JPG

Los labriegos emplazaron al Gobierno. | Foto: Raúl Cañete.

“Nosotros estamos sorprendidos porque dos semanas atrás ellos mismos (labriegos) estaban afirmando que estábamos cumpliendo el cronograma de tiempo y actividades”, indicó Pereira con relación al emplazamiento de los campesinos.

Labriegos nucleados en la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc) dieron un plazo de 24 horas al Gobierno para que se desarrolle un plan de resarcimiento para las 10.000 familias que están esperando los beneficios oficiales.

Al titular del Banco Nacional de Fomento le parece extraño que ahora estén exigiendo reivindicaciones que necesitan disposiciones legales para su cumplimiento.

Recordó que hace 64 días se firmó el acuerdo de compromiso entre los labriegos y el Gobierno, pero recién hace un mes recibieron la lista de los campesinos que serían beneficiados con la refinanciación de sus deudas.

Sobre ese punto, habló de un listado que solo tenía los nombres con los números de cédula y las entidades financieras en donde se registraba la deuda. “Nosotros tuvimos que hacer la construcción de los datos con los respectivos montos y consultar el vencimiento de cada uno”, refirió a la 780 AM.

También hizo hincapié en que el BNF necesita conectar al deudor con la empresa deudora para luego analizar la posibilidad de comprar una deuda. “No lo podemos hacer solo con el listado”, explicó.

Agregó que muchas de las deudas fueron compradas por otras empresas, situación que complica el cumplimiento del acuerdo.

No obstante, en todo momento garantizó que se está trabajando bien el tema y calificó de llamativa la actitud de los campesinos.

Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) también manifestaron en la ocasión sentirse sorprendidas con la decisión de los campesinos, puesto que “se encontraban conformes con los plazos”, según el titular de la cartera, Juan Carlos Baruja, quien agregó que lamentaba el cambio de discurso de los dirigentes.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.