05 oct. 2025

Titular del BNF se mostró sorprendido por emplazamiento de labriegos

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, dijo que le sorprendió el emplazamiento realizado por los campesinos. Recordó que los labriegos resaltaban hace dos semanas el cumplimiento del acuerdo por parte del Gobierno.

campesinos.JPG

Los labriegos emplazaron al Gobierno. | Foto: Raúl Cañete.

“Nosotros estamos sorprendidos porque dos semanas atrás ellos mismos (labriegos) estaban afirmando que estábamos cumpliendo el cronograma de tiempo y actividades”, indicó Pereira con relación al emplazamiento de los campesinos.

Labriegos nucleados en la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc) dieron un plazo de 24 horas al Gobierno para que se desarrolle un plan de resarcimiento para las 10.000 familias que están esperando los beneficios oficiales.

Al titular del Banco Nacional de Fomento le parece extraño que ahora estén exigiendo reivindicaciones que necesitan disposiciones legales para su cumplimiento.

Recordó que hace 64 días se firmó el acuerdo de compromiso entre los labriegos y el Gobierno, pero recién hace un mes recibieron la lista de los campesinos que serían beneficiados con la refinanciación de sus deudas.

Sobre ese punto, habló de un listado que solo tenía los nombres con los números de cédula y las entidades financieras en donde se registraba la deuda. “Nosotros tuvimos que hacer la construcción de los datos con los respectivos montos y consultar el vencimiento de cada uno”, refirió a la 780 AM.

También hizo hincapié en que el BNF necesita conectar al deudor con la empresa deudora para luego analizar la posibilidad de comprar una deuda. “No lo podemos hacer solo con el listado”, explicó.

Agregó que muchas de las deudas fueron compradas por otras empresas, situación que complica el cumplimiento del acuerdo.

No obstante, en todo momento garantizó que se está trabajando bien el tema y calificó de llamativa la actitud de los campesinos.

Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) también manifestaron en la ocasión sentirse sorprendidas con la decisión de los campesinos, puesto que “se encontraban conformes con los plazos”, según el titular de la cartera, Juan Carlos Baruja, quien agregó que lamentaba el cambio de discurso de los dirigentes.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.