31 jul. 2025

Titular del BCP asegura que queda mucho por hacer contra la pobreza

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que queda mucho por hacer en el corto y largo plazo para resolver el problema de la pobreza.

valdovinos_qg2en5tl.jpg

El titular del Banco Central del Paraguay Carlos Fernández Valdovinos. | Foto: presidencia.gov.py

Fernández Valdovinos manifestó en Radio Monumental AM que en la desigualdad hay “mucho por hacer en el corto y largo plazo”. Indicó que mucho de la pobreza actualmente “es estructural”, ya que “no es fácil resolver la pobreza de una persona que ni siquiera tiene la primaria”.

Sostuvo que cuesta que “llegue a todo el mundo el efecto del derrame de economía”, por lo que abogó por políticas sectoriales para que suceda eso.

“Va a costar muchísimo”, aseveró Fernández Valdovinos. Por eso, se acude a programas sociales como Tekoporã.

Igualmente, el titular del BCP señaló que mucha gente “se asustó con la tasa de desempleo que salió últimamente”. Sin embargo, aseguró que hubo otros sectores como el de la construcción e industrial donde sí hubo más generación de empleos.

En ese sentido, explicó que en ambos sectores se cumple la regla de mientras más crecen, más empleos se generan.

Más contenido de esta sección
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.