16 sept. 2025

Titular del BCP asegura que queda mucho por hacer contra la pobreza

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que queda mucho por hacer en el corto y largo plazo para resolver el problema de la pobreza.

valdovinos_qg2en5tl.jpg

El titular del Banco Central del Paraguay Carlos Fernández Valdovinos. | Foto: presidencia.gov.py

Fernández Valdovinos manifestó en Radio Monumental AM que en la desigualdad hay “mucho por hacer en el corto y largo plazo”. Indicó que mucho de la pobreza actualmente “es estructural”, ya que “no es fácil resolver la pobreza de una persona que ni siquiera tiene la primaria”.

Sostuvo que cuesta que “llegue a todo el mundo el efecto del derrame de economía”, por lo que abogó por políticas sectoriales para que suceda eso.

“Va a costar muchísimo”, aseveró Fernández Valdovinos. Por eso, se acude a programas sociales como Tekoporã.

Igualmente, el titular del BCP señaló que mucha gente “se asustó con la tasa de desempleo que salió últimamente”. Sin embargo, aseguró que hubo otros sectores como el de la construcción e industrial donde sí hubo más generación de empleos.

En ese sentido, explicó que en ambos sectores se cumple la regla de mientras más crecen, más empleos se generan.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.