18 ago. 2025

The Rolling Stones pide a Trump que deje de usar sus canciones en la campaña

Los Ángeles (EE.UU.), 4 may (EFE).- El grupo de rock británico The Rolling Stones pidió hoy al virtual aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, que deje de usar sus canciones en sus actos de campaña electoral, informó hoy el medio especializado Billboard.

El magnate y precandidato presidencial estadounidense Donald Trump. EFE/Archivo

El magnate y precandidato presidencial estadounidense Donald Trump. EFE/Archivo

La petición de la legendaria banda liderada por Mick Jagger y Keith Richards llega un día después de que Trump se impusiera con claridad en las primarias de Indiana, un triunfo que motivó el abandono por sorpresa de la carrera presidencial de su principal rival, el senador por Texas Ted Cruz.

Este miércoles también anunció su retirada el último contendiente que restaba, el gobernador de Ohio, John Kasich, lo que situó “de facto” al polémico magnate como el candidato del Partido Republicano para las elecciones de noviembre, pese a que no tiene los 1.237 delegados necesarios para la nominación automática (acumula hasta ahora 1.047).

Tras conocer su victoria en Indiana y la retirada de Cruz, Trump dio un discurso el martes en Indianápolis en el que su salida al escenario estuvo acompañada de la canción de The Rolling Stones “Start Me Up”.

“The Rolling Stones nunca han dado su permiso a la campaña de Trump para usar sus canciones”, dijo un representante del grupo a Billboard, quien añadió que la banda ha pedido que “detengan todo uso (de las canciones) inmediatamente”.

“Start Me Up” no es la única canción de “Sus Satánicas Majestades” que Trump ha usado a lo largo de su campaña. De acuerdo con la información de The New Yorker, en sus eventos también han sonado, al menos, “You Can’t Always Get What You Want”, “Sympathy For The Devil” y “Brown Sugar”.

Otros temas que el controvertido millonario ha usado en actos electorales son “Tiny Dancer” de Elton John así como canciones de “Cats” y “The Phanton of the Opera”.

The Rolling Stones no son los primeros artistas que mostraron su rechazo a que Trump utilice sus canciones con fines políticos ya que, con anterioridad, la cantante inglesa Adele, el rockero canadiense Neil Young y exmiembros del grupo estadounidense R.E.M. se manifestaron en el mismo sentido.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.