14 nov. 2025

Tesla instalará en Australia la batería de litio más grande del mundo

La compañía tecnológica Tesla instalará en el sur de Australia la batería de litio más grande del mundo, en un proyecto conjunto con la empresa de energías renovables Neoen, informó este viernes el gobierno regional de Australia Meridional.

Elon Musk.jpg

Elon Musk, El CEO de Tesla durante una conferencia en el Adelaide Oval en Adelaida, Australia del Sur. Foto: EFE.

EFE

El montaje, que se ubicará en un parque eólico todavía en construcción, estará concluido antes de final de año, informa el canal ABC.

La batería, que tendrá una capacidad de almacenaje de 100 megavatios, funcionará en todo momento para proporcionar estabilidad al sistema de producción de energía renovable y, en caso de emergencia, proveerá al suministro eléctrico.

“Se puede cargar la batería cuando hay exceso de energía y el coste de producción es menor y, entonces, descargar cuando el coste de producción es algo. Esto disminuye el coste medio para el cliente final”, señaló Elon Musk, director de Tesla, en una rueda de prensa en Adelaida, capital del citado estado australiano.

Musk precisó que la futura batería de Tesla en Australia triplicará la capacidad de la actual pila más grande, que cifró en 30 megavatios.

“Es una mejora fundamental en la eficiencia de la red” eléctrica, comentó Musk al advertir de la existencia de “ciertos riesgos” sobre el montaje.

El gobierno de Australia Meridional anunció en marzo una partida de 500 millones de AUD (379 millones de USD o 332 millones de EUR) destinada a un plan energético, donde se incluye la construcción de una planta de gas y la instalación de la batería.

No obstante, los detalles del acuerdo entre Tesla y las autoridades australianas no han sido reveladas.

El primer ministro del estado, Jay Weatherill, declaró que la medida podrá a la región a la vanguardia de la tecnología mundial de almacenamiento de energía.

"(La batería) transformará completamente la manera de almacenar energía renovable y estabilizará la red de Australia Meridional, además de bajar los precios (...) esto abre nuevas oportunidades para las renovables en este estado, la nación y todo el mundo”, dijo Weatherill.

Australia Meridional sufrió un gran apagón en septiembre de 2016, durante el verano austral, debido a una ola de calor que azotó la región y disparó la demanda de energía por encima de los niveles de producción.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.