13 ago. 2025

Teresa Martínez apunta a cambiar la realidad de la niñez

La fiscala Teresa Martínez asumirá la titularidad de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) en agosto próximo. Al respecto, consideró que su nueva función conlleva desafíos grandes, teniendo en cuenta la actual situación de la niñez en el país.

Teresa Martínez.PNG

Fiscala sostiene que muchas agencias no se dedican al modelaje. Foto: Archivo.

“Es todo un desafío, más aun cuando se quieren cambiar las cosas en el ámbito de la niñez; me parece que vamos a poder hacer buenas cosas”, destacó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Martínez detalló que las conversaciones con el presidente electo, Mario Abdo Benítez, datan de hace un tiempo y que concretar la propuesta no le resultó una decisión fácil. En ese sentido, resaltó la necesidad de analizar toda la problemática que aborda los temas más complejos de la niñez.

Lea más: Marito confirma a Teresa Martínez al frente de Secretaría de la Niñez

“Realmente es un problema grande el que tiene la niñez en nuestro país, todo requiere de una atención urgente. Hay que ver todo el problema”, sostuvo.

Con relación al cargo que quedará vacante en la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas del Ministerio Público, no adelantó nombres, pero dijo tener la tranquilidad y seguridad de que será ocupada por personas preparadas en el ámbito.

“He formado a mucha gente sobre el tema (trata de personas); tengo años de docencia, y estoy tranquila porque hay gente preparada para ocupar el cargo”, manifestó.

Martínez es la actual delegada nacional para la intervención en casos de abuso sexual infantil y maltrato en niños, niñas y adolescentes. La confirmación de su futuro puesto fue anunciado este jueves por Marito a través de las redes sociales.

Embed

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.