19 sept. 2025

Ted Cruz logra en Alaska su tercera victoria del supermartes en EEUU

El senador y precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Ted Cruz logró en Alaska su tercera victoria de la jornada de primarias del supermartes en el país, tras haberse impuesto también en su estado, Texas, y en Oklahoma, según los resultados divulgados este miércoles.

635924942264876097.jpg

El precandidato a la presidencia de los EE.UU. por el partido Republicano TedCruz. | Foto: EFE

EFE

Con el escrutinio finalizado, Cruz obtuvo un 36,4 % de los votos en los caucus (asambleas populares) republicanos de Alaska, seguido del magnate Donald Trump (33,5 %) y del senador Marco Rubio (15,1 %).

Según datos del Partido Republicano en Alaska, la participación en estos caucus fue mayor a la de 2012, ya que hubo casi 19.000 votantes comparado con los poco mas de 14.000 de hace cuatro años.

Durante la jornada electoral del supermartes, una docena de estados celebraron primarias y caucus, aunque en el caso de Alaska solamente estaban convocados a votar los republicanos.

El supermartes sirvió para consolidar al republicano Trump y a la demócrata Hillary Clinton, con siete victorias cada uno, como los favoritos para lograr la candidatura presidencial de sus respectivos partidos de cara a las elecciones del próximo noviembre.

Trump se impuso en Alabama, Georgia, Massachusetts, Tennessee, Arkansas, Vermont y Virginia, frente a las tres victorias de Cruz (Texas, Oklahoma y Alaska) y la única de Rubio (Minesota).

En la contienda demócrata, Clinton ganó en Alabama, Arkansas, Georgia, Tennessee, Texas, Virginia y Massachusetts, mientras que su rival, el senador Bernie Sanders, triunfó en Oklahoma, Minesota, Colorado y Vermont.

Cuando finalice el escrutinio en todos los estados, se conocerá el número de delegados que ha conseguido cada candidato en estas primarias y caucus, donde el reparto es más o menos proporcional.

En el lado demócrata, Clinton y Sanders competían en el supermartes por 865 delegados de los 2.383 necesarios para lograr la nominación del partido.

Entre los republicanos, Trump, Cruz, Rubio, el gobernador de Ohio, John Kasich, y el neurocirujano retirado Ben Carson optaban a 595 delegados, de los 1.237 necesarios para hacerse con la candidatura a la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.