15 ago. 2025

Tatuajes por Reyes: Unas 300 personas ya donaron juguetes para los niños

Unas 300 personas se acercaron este jueves para donar juguetes como parte de la campaña “Tatuaje por Reyes” que se desarrolla desde el mediodía en la Plaza de la Democracia de Asunción.

tatuajes.jpg

La mesa que sostiene las donaciones ya está repleta de regalos. Foto: Fabian Fleitas, UH.

La idea es llevar una donación para así acceder a un tatuaje gratis. Más de 30 tatuadores de todo el país se encuentran formando parte de la actividad benéfica, iniciativa que superó todas las expectativas, según los organizadores.

Muestra de ello es la masiva participación de jóvenes que mostraron su apoyo a la causa llevando juguetes y formando largas filas. La cantidad de participantes a estas horas incluso llegó al tope que previeron: el de realizar cerca de 300 tatuajes en lo que dure la jornada. Es decir, las personas que deseen acercar sus aportes pueden hacerlo todavía, pero ya no podrán tatuarse.

Embed


Foto: Fabián Fleitas

Si bien la invitación estaba hecha hasta las 18.00 de este jueves, los organizadores del evento adelantaron que los trabajados en el sitio se extenderán al menos hasta las 23.00 con las personas ya anotadas. Los artistas, por su parte, se muestran alegres en el lugar realizando su trabajo.

La actividad, impulsada por el concejal de Asunción Hugo Ramírez, movilizó a un gran número de personas apostando por el arte y por la solidaridad ciudadana. El edil comentó que los artistas no cobran nada por sumarse a la causa y que en estos momentos no hacen más que donar el talento.

“Vamos a tener que pedir a la gente ayuda para repartir los regalos. Hoy Asunción inicia un año mostrando su cara solidaria. Superó la expectativa. Estamos contentos por la participación de la gente”, remarcó.

A inicios del mes de diciembre el obispo Claudio Giménez aprovechó una de las misas de Caacupé para dirigirse a los jóvenes.

Sus opiniones en tal discurso religioso causaron malestar en la sociedades debido a que el sacerdote criticó a quienes se “pintan todo el cuerpo”. Dijo que quienes se hacen tatuajes “tienen el alma vacía”.


Esto ocurrió en el quinto día del novenario de la Virgen de Caacupé en donde, en plena homilía, y despotricó contra quienes se hacen tatuajes, copian en los exámenes y “vacían latitas de cerveza”. Pese a esto, el concejal colorado propuso “canjear” tatuajes por juguetes.
Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.