24 ago. 2025

Taiwán lanza desde Estados Unidos su primer satélite de fabricación local

Taiwán lanzó este viernes su primer satélite de observación totalmente diseñado, desarrollado y fabricado en la isla, el Formosat-5, desde la base aérea de Vandenberg, California (EEUU), informó hoy la Organización Espacial Nacional de la isla.

taiwan.jpg

Taiwán lanza desde Estados Unidos su primer satélite de fabricación local. Foto: lainformación.com.

EFE


El satélite octogonal, con dos metros de altura y 1,2 metros de diámetro, costó unos 3.000 millones de dólares taiwaneses (unos 100 millones de dólares) y está dotado de sensores CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico) para la observación óptica de la tierra, precisó el organismo en un comunicado.

El éxito en el lanzamiento del Formosat-5 manifiesta que “Taiwán ha dado otro paso gigante en su progreso tecnológico y supone un nuevo impulso en el desarrollo de las industrias espaciales”, destacó por su parte la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, en otra nota.

El satélite estableció contacto a las 04.13 horas de hoy (20.13 GMT del jueves) con una estación terrestre en Noruega, y el "éxito de este contacto marca un hito”, dijo la Organización Espacial Nacional.

La Organización Espacial Nacional de Taiwán forma parte de los Laboratorios Nacional de Investigación Aplicada de la isla y fue establecida en junio de 2003.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.