03 nov. 2025

Suspenden juicio oral de Camilo Soares

Este miércoles debía realizarse el juicio oral y público que enfrenta Camilo Soares por supuesta lesión de confianza en el caso de los “coquitos de oro”, en donde el hombre se ve involucrado. Por pedido de su abogado, el proceso quedó suspendido.

camilo soares.JPG

Camilo Soares se presentó en el Palacio de Justicia, en el despacho del juez penal de garantías Paulino Escobar. Foto: Radio 780 AM.

El juicio debía realizarse a las 08.00 de este miércoles, por la supuesta comisión de sobrefacturación de alimentos en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) cuando Soares era el titular de la cartera de Estado, pero no pudo concretarse debido a que el abogado del político sostuvo que tenía otra diligencia que atender.

El caso guarda relación con la sobrefacturación en la compra de panificados, que luego fue dado a conocer como “coquitos de oro” y generó indignación en la ciudadanía. Este hecho nuevamente quedó retrasado, a pesar de que ya hace siete años que Soares fue imputado.

Además del pedido del abogado, supuestamente existen dos acciones de inconstitucionalidad presentadas por Soares ante la Corte Suprema de Justicia, que aún no se resolvieron.

El hombre está siendo procesado por su conducta cuando era ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional.

El tribunal de sentencia está integrado por los jueces Juan Carlos Zárate (presidente), María Esther Fleitas y Héctor Capurro (miembros titulares).

El caso. Según el Ministerio Público, entre el 17 y 24 de diciembre del 2009 se hizo una compra supuestamente sobrefacturada de alimentos por G. 943 millones, aparentemente, por un valor mucho más alto que el establecido en una licitación que estaba en proceso.

Dijeron, además, que en diciembre del 2009 también se compraron coquitos y palitos por G. 281 millones, a un precio mayor al establecido también en una licitación para la provisión de panificados. El caso aún sigue estancado.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.