02 sept. 2025

Super embotellamiento en superviaducto

El cierre del túnel del superviaducto de la avenida Madame Lynch generó un intenso caos vehicular entre la tarde y la noche de este viernes.

Superviaducto clausurado.jpg

Esta fotografía muestra la clausura del túnel del Superviaducto | @danymacica

Lo que se decía iba a mejorar considerablemente el tráfico en uno de los puntos más caóticos de entrada a la ciudad capital resulta hasta el momento en todo lo contrario a lo que se planificó. Prueba de ello es el embotellamiento registrado en la hora pico de este viernes, en la obra emblema de la era de Horacio Cartes: El superviaducto del cruce de las avenidas Aviadores del Chaco y Madame Lynch.


Inaugurado sin la presencia del presidente de la República aquel trágico día viernes, en el cual la crispación social producto de la aprobación de la enmienda constitucional en la sesión paralela de los 25 senadores hizo que un grupo de ciudadanos tome e incendie el edificio del Congreso Nacional. Lo que debía haber sido una fiesta para el oficialismo y su proyecto de continuar en el poder más años, se tiñó de luto, ya que esa jornada pasará a la historia como luctuosa por el asesinato del joven dirigente liberal, Rodrigo Quintana.

Hoy día, tanto la enmienda como la candidatura de Cartes a la presidencia quedaron en aguas de borraja y el superviaducto no hace más que generar más caos y nerviosismo a los automovilistas, ya que fue habilitado a las apuradas y sin prever detalles importantes como el cruce peatonal.

Por esta razón, nuevamente fue cerrado por la empresa Isolux Corsán, encargada de la obra, generando casos vehicular y molestia que se tradujo en quejas en las redes sociales.

A raíz de ello, agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) se trasladaron al sitio para ordenar el pesado tráfico, informó a ULTIMAHORA.COM, Manuel Gamarra, director de comunicaciones de la Policía Municipal.


Más contenido de esta sección
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.