01 sept. 2025

Suben a cuatro los muertos tras terremoto en Taiwán

Las autoridades de Taiwán elevaron a cuatro el número de muertos en el terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que sacudió anoche la isla, donde los equipos de rescate trabajan para localizar a otras 145 personas desaparecidas.

636535995922977274.jpg

Los equipos de emergencia han rescatado a 235 personas que se encontraban atrapadas en los edificios más dañados de Hualien. Foto: EFE

EFE


Las zonas más afectadas fueron las cercanas a la ciudad de Hualien (este), en concreto los distritos de Hualien e Yilan, pero el fuerte temblor se sintió en toda la isla y desencadenó el pánico entre la población, que pasó la noche en vela por miedo a réplicas de mayor magnitud.

De momento, los equipos de emergencia han rescatado a 235 personas que se encontraban atrapadas en los edificios más dañados de Hualien, entre ellos el Yunmencuidi y el Hotel Tongshuai (Marshall), en los que varias plantas inferiores quedaron enterradas.

Dos empleados sepultados entre los escombros del Tongshuai han logrado establecer contacto con los equipos de rescate, compuestos por 752 bomberos y policías y 594 soldados.

Otro empleado del mismo hotel, Chen Ming-hui, de 50 años, fue rescatado de madrugada del primer piso del sótano, tras contactar por teléfono móvil con los equipos de rescate e informarles de su paradero.

“Estaba a punto de salir de mi trabajo cuando llegó el terremoto”, contó Chen a la prensa tras su rescate.

En las últimas horas, la cifra de fallecidos ha ascendido hasta cuatro, mientras que otras 225 personas han resultado heridas y 145 siguen desaparecidas, la mayoría de ellas en el edificio residencial y comercial de Yunmencuidi, según el Centro de Respuesta a Emergencias de Taiwán.

Además, unas 830 personas han tenido que abandonar sus hogares debido al fuerte temblor, y 643 de ellas se encuentran en refugios provisionales.

El terremoto ocurrió a las 23.50 hora local (15.50 GMT) del martes y tuvo su epicentro a 18,3 kilómetros al norte-noreste de la ciudad de Hualien.

Horas después del fuerte temblor, Taiwán intenta volver poco a poco a la normalidad y trabaja para reparar los destrozos causados en las infraestructuras y restaurar los servicios y las comunicaciones.

Todavía hay partes del ferrocarril sin servicio, ocho zonas con tuberías subterráneas de gas rotas y miles de hogares sin suministro de agua.

Los deslizamientos de tierra también han afectado a la autopista central de la isla, la de Suhua, y a la carretera Provincial 11, pero ya sólo hay interrupción de tráfico en carreteras secundarias y en el puente de Qixiangtien.

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, ha visitado los hospitales donde se encuentran los heridos y los puntos donde siguen trabajando los equipos de emergencia, y ha insistido en que “no se abandonará el rescate de ninguna persona”.

El seísmo inclinó dos hospitales y el Hotel Meilun, produjo grietas en cientos de edificios y dañó numerosas infraestructuras.

Las calles de muchas ciudades de Taiwán se llenaron de gente por la noche ante el temor de nuevas réplicas, y muchos isleños no volvieron a sus hogares hasta la madrugada.

Taiwán se encuentra en el llamado anillo de fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica, y en 1999 registró un terremoto de magnitud 7,6 que causó 2.415 muertos.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.