30 abr. 2025

Subcomisaría de Pilar se muda por la inundación

La Subcomisaría 11.ª de Valle Apu’a, en Pilar, Ñeembucú, se tuvo que mudar a unos 6 kilómetros a consecuencia del agua, que ya tomó toda la sede policial.

Subcomisaria.jpg

La inundación sigue creciendo en Pilar. Foto: @juancbaruja.

El agua no da treguas en el sur del país. Tanto así que la Subcomisaría 11.ª de Valle Apu’a tuvo que mudarse a unos 6 kilómetros a consecuencia de las inundaciones que afectan en la zona.

El jefe del recinto, suboficial Fidel Gaona, informó en Monumental AM que se mudaron hasta una capilla, de San Baltazar. El problema empezó en abril más o menos, pero no era tanto.

Hace poco, sobre todo durante el jueves, fue que el agua copó toda la Subcomisaría, por lo que tuvieron que mudarse. “Acá estamos bien,” añadió el suboficial.

La compañía Valle Apu’a de Pilar es otro de los lugares con mayor afectación por las continuas lluvias que se dan en todo el Ñeembucú, pues los grandes esteros salieron de su cauce, inundando miles de hectáreas.

Las personas que se dedican a la olería no pueden trabajar, incluso, todos los oleros perdieron su producción.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.