05 sept. 2025

Sospechan que Temer y colaboradores están implicados en corrupción

La policía federal de Brasil sospecha que el presidente Michel Temer, junto con un grupo de colaboradores de su partido, participaron en actos ilícitos que les reportaron hasta 31,5 millones de reales (USD 10 millones) en beneficios, según un informe de la policía publicado el lunes.

cartes y temer.jpeg

El presidente paraguayo Horacio Cartes y su par brasileño Michel Temer conversaron sobre el acuerdo del Mercosur y la Unión Europea. Foto: Folha - Uol.

Reuters

Según el texto, hay evidencia de que Temer y colaboradores pueden estar involucrados en actos de corrupción activa y pasiva, fraude y otros delitos. La policía envió el reporte al Supremo Tribunal Federal, la única corte con autoridad para investigar a un presidente en funciones.

Aunque el reporte no especificó qué ventajas podría haber obtenido Temer, identificó una serie de transferencias hechas desde compañías como Odebrecht SA y dinero originado en contratos del estado.

El jefe de gabinete de Temer, Eliseu Padilha, y Wellington Moreira Franco, el “zar” de la privatizaciones del mandatario, también fueron mencionados en la investigación que se inició en el 2015.

El reporte podría entregar evidencia adicional para una segunda acusación por corrupción contra Temer. El fiscal general Rodrigo Janot, cuyo período expira a fines de esta semana, interpuso la primera acusación casi dos meses atrás, aunque legisladores de la cámara baja votaron descartarla argumentando falta de evidencia.

Temer fue una figura central en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) durante décadas y ayudó a crear un sólido bloque en la cámara baja que participó en las últimas cuatro administraciones.

Se convirtió en vice presidente de Brasil en el 2011 y reemplazó a su predecesora Dilma Rousseff después de que ella fuera enjuiciada políticamente por maquillar las cuentas fiscales en 2016.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.