04 oct. 2025

Sospechan que periodista operaba para el PCC

La Policía Nacional investiga a un periodista de Amambay identificado como Sandro Sánchez, quien sería colaborador de miembros del Primer Comando Capital (PCC). Investigadores señalan que este pudo haber filtrado datos de operativos.

periodista pcc.jpg

El comunicador habría colaborado con el PCC. Foto: Telefuturo.

Los investigadores señalan que el comunicador cumplía un rol importante para los peligrosos miembros del PCC que fueron detenidos en el norte del país, informó Telefuturo.

Las sospechas de que las informaciones se filtraban crecía cada vez más y Sandro Sánchez, quien trabaja para el sitio Amambay Noticias, habría tenido implicancia en esto.

Además se sospecha que el comunicador realizaba coberturas, transporte y logística para estas personas en su vehículo de prensa.

Los peligrosos miembros del PCC que fueron detenidos durante un operativo realizado en la zona de Pirahu, Chaco Paraguayo, son Adilson Goncalves alias Máscara, Rafael Luciano Do Santos, Joao César Cabral Do Santos y Mayco de Souza.

Los hombres son peligrosos delincuentes con condenas de hasta 50 años en el Brasil. Los mismos fueron traídos hasta Asunción este jueves.

El pasado martes, durante el allanamiento en la finca del narco Clemencio González, más conocido como Gringo, ubicada en la colonia Lorito Picada, la Policía detuvo a 16 personas, siete mujeres y nueve hombres.

En una fotografía, se ve a algunos de estos detenidos junto con el comunicador de la zona de Amambay.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.