03 nov. 2025

Soñaban con ser jugadores, pero fueron engañados

Un hombre fue imputado por trata de personas con fines de explotación laboral luego de haber prometido a 10 jóvenes colombianos que serían jugadores de fútbol, sin embargo, les pedía dinero para practicar.

football-452569_960_720.jpg

Los jóvenes fueron engañados por un colombiano. |Foto: referencia/pixabay.com.

El imputado fue identificado como Édgar Humberto Ozuna Sánchez (28), de nacionalidad colombiana, según informaron desde el Ministerio Público.

La fiscala Teresa Martínez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas, pidió al Juzgado Penal de Garantías que dicte prisión contra el hombre.

Ozuna fue aprehendido el 15 de diciembre en el Control Integrado ubicado en Mayor Infante Rivarola, en el kilómetro 761, en la frontera Paraguay–Bolivia, mientras intentaba pasar con una cédula de identidad paraguaya a nombre de otra persona. En ese momento ya contaba con orden de captura.

El hecho

En la ciudad de Luque, tras un allanamiento fueron encontrados 10 jóvenes colombianos, quienes serían las víctimas. Los mismos señalaron que sus padres le pagaron al ahora imputado para que los deportistas sean mantenidos y puedan jugar en algún club, pero fueron engañados y vivían en una situación precaria.

Según las investigaciones, entre los meses de junio, julio y agosto Ozuna introdujo al país a varios jóvenes de nacionalidad colombiana, entre ellos menores de edad, bajo la promesa de que jugarían en algún club de fútbol profesional.

Él se había comprometido con llevarlos a las prácticas todos los días, en una cancha donde supuestamente tenía un convenio; a cambio, las víctimas debían entregarle dinero.


Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.