10 nov. 2025

Solucionan atasco de buques paraguayos en el Puerto de Montevideo

El presidente de la Administración Nacional de Puertos uruguaya, Alberto Díaz, dijo que la situación de atasco que mantuvo parados a 15 buques de carga paraguayos y más de 2.000 contenedores en el Puerto de Montevideo durante más de dos semanas fue solucionada, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Varados.  Así están los buques paraguayos esperando descargar en el puerto de Montevideo.

Varados. Así están los buques paraguayos esperando descargar en el puerto de Montevideo.

EFE

La complementación de los operadores privados del puerto junto con el acuerdo con los trabajadores suministró el equipamiento necesario para resolver el atasco de los buques paraguayos, anunció Díaz en la Coordinadora Honoraria Portuaria, informó Presidencia de la República.

“Salvamos la urgencia, pero necesitamos un plan para que no vuelva a ocurrir”, declaró Díaz, y añadió que se están estudiando los hechos para tomar las precauciones necesarias para evitar contingencias similares en el futuro, siendo una de estas la posible adquisición de nueva maquinaria.

El problema surgió a comienzos de noviembre cuando ante una cola de espera para ser atendidos, los operadores dieron prioridad a descargar y cargar los buques oceánicos por delante de los paraguayos.

El 20 de noviembre, tras una reunión entre representantes de los Gobiernos uruguayo y paraguayo, la administración de puertos y una delegación de empresarios afectados por el atraso en la operativa con las embarcaciones se acordó trabajar para resolver el conflicto.

Hace dos semanas, el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos paraguayo (Cafym), Juan Carlos Muñoz, indicó a la prensa paraguaya que no se trataba de un inconveniente puntual, sino que el congestionamiento portuario había sido un problema durante todo este año y generado grandes pérdidas monetarias para el país.

En ese momento, el senador paraguayo Eduardo Bernal había advertido en la prensa local uruguaya la posibilidad de que Paraguay recurriese a cambiar la vía portuaria uruguaya por la de Buenos Aires (Argentina).

El ministro de Transporte y Obras Públicas uruguayo, Victor Rossi, indicó al respecto su deseo de que el de Montevideo “siga siendo el principal puerto de salida de la producción paraguaya”.

Más contenido de esta sección
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.