19 ago. 2025

Solidaridad permite estudiar a niños y adultos indígenas en Caaguazú

Niños y adolescentes de la comunidad indígena de San Jorge podrán realizar estudios de educación primaria gracias a la ayuda de un grupo solidario que decidió construir un aula para los alumnos de la zona.

robert figueredo escuelas 2.jpg
Los niños podrán acceder a la educación primaria gracias a la construcción del aula. Fotos: Robert Figueredo

Corresponsal Robert Figueredo

Gracias a la ayuda recibida por parte de una organización ciudadana, 70 niños y adolescentes de la comunidad indígena San Jorge, del Departamento de Caaguazú, iniciaron la educación primaria básica luego de la habilitación oficial de un aula construida con el aporte voluntario del grupo “Corazón Solidario”, de la ciudad de Coronel Oviedo.

El presidente del grupo, Ángel Araujo, mencionó que los indígenas de nuestro país, ante la falta de educación para poder sobrevivir, se ven obligados a emigrar a ciudades más desarrolladas, donde viven de la mendicidad.

“Nuestra meta es que con el funcionamiento de esta escuela se pueda frenar el abandono de la comunidad. Con el acompañamiento nos dimos cuenta de que existe interés en mejorar las condiciones de vida de estas familias”, acotó.

La escuela funciona con el primer grado a cargo de una docente de este distrito que cuenta con rubro del Ministerio de Educación. También acompaña a la profesional otra joven maestra en condición de voluntaria.

Lo resaltante de la comunidad San Jorge es que cada familia cuenta con una parcela de cultivo con rubros de sustento.

Otro programa de ayuda que se encuentra en fase inicial es el trabajo de labranza de unas 5.000 plantitas de yerba mate, apuntando a un ingreso económico sustentable en los próximos años.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) instruyó un sumario administrativo a una cadena de supermercados por comercializar productos en mal estado.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció amaneceres frescos debido al ingreso de un débil y momentáneo frente frío. A su vez, amplió la alerta por tormentas en horas de la tarde en varios departamentos del Paraguay.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.