23 sept. 2025

Solicitan declarar hijo dilecto de Asunción a Mario Bracho

El concejal de Asunción José Alvarenga Bonzi solicitó al pleno de la Junta Municipal este miércoles otorgar al periodista Mario Bracho Bareiro la distinción de “Hijo dilecto de la ciudad de Asunción” como reconocimiento por su compromiso social en el ejercicio de su labor comunicacional.

mario bracho.jpg

Solicitan declarar hijo dilecto de Asunción a Mario Bracho. Foto: Gentileza.

El concejal José Alvarenga, destacó el importante rol social que desarrolla el comunicador Mario Bracho, por lo cual consideró oportuno otorgar un reconocimiento al periodista.

“Es importante reconocer a comunicadores como Mario Bracho, que además de ejercer la ya delicada tarea de informar con veracidad, le imprime un sello de calidad humana, procurando ayudar a personas en situación de vulnerabilidad mediante su profesión y su espacio en su medio de comunicación”, declaró el edil capitalino.

Mario Bracho nació en Asunción, el 4 de enero de 1963; realizó sus estudios primarios y secundarios en nuestra capital. Estudió Análisis de Sistemas en la Universidad Católica de Asunción y es egresado de la Escuela de Periodismo y Locución Municipal de Asunción.

Comenzó su carrera como comunicador en 1994, en la Red de Comunicaciones en Saltos del Guairá, desarrollando programas de radio de variedad social y política. Además, trabajó en emisoras como Radio UNO, Radio 1000 y Radio Caritas.

Desde hace 21 años se desempeña como reportero en horario nocturno en el Sistema Nacional de Televisión (Canal 9), además de conducir el programa Domingo en Folklore y participar de los programas Kay’uhape con Ramón Silva y La Mañana de Cada Día.

Durante su carrera recibió varias distinciones en el interior del país, además del Paraná al mejor reportero en 2008, premio personaje del año del Rotary Club de Fernando de la Mora en 2015 y en el 2016; la Dirección de Lingüística Guaraní lo distinguió por los trabajos realizados en nuestra lengua nacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.