13 oct. 2025

Snowden aconseja no utilizar Allo

Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA, aconsejó a los usuarios no descargar y utilizar el sistema de mensajería Google Allo. Asegura que la misma se entromete en las conversaciones y accede a mucha información personal.

allo.jpg

La app accede a mucha información personal del usuario. Foto: andro4all.com

Allo es una nueva aplicación de mensajería inteligente creada y lanzada recientemente por Google. La misma se diferencia de los otros sistemas por varias nuevas utilidades, pero entre ellas ofrece respuesta al interlocutor basándose en la conversación.

De hecho, el ingreso de Allo al mercado fue con fuertes críticas a su sistema de seguridad, informó el portal ABC.es

Pero lo que motivó a Snowden a emitir una advertencia sobre esta aplicación es la eliminación de algunas características anunciadas en mayo, como la encriptación punto a punto por defecto.

“Gratis para descargar hoy: Google Mail, Google Maps y Vigilancia de Google. Eso es #Allo. No uses Allo”, advirtió el ex técnico de inteligencia a través de su cuenta de Twitter.

El hombre fue quien en 2013 reveló los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA). Desde ese entonces, se mostró a favor de la privacidad de las personas.

Manifestó también que más allá del modo incógnito que ofrece Allo, con el que se puede usar la app sin que nadie más acceda a la conversación, la versión lanzada almacena todos los mensajes por defecto, lo que sugiere un claro cambio respecto de las declaraciones previas de Google.

La compañía había anunciado que los mensajes se almacenarían de forma transitoria para que no pudiesen ser identificados.

Edward aseguró que la inteligencia norteamericana se apropia de los datos de los usuarios a través de los mensajes enviados desde la app, pero aquellos que no están de modo incógnito por omisión.

Google Allo es un servicio de mensajería presentado en mayo que busca, como muchas otras, destronar a WhatsApp como el grande la mensajería instantánea.

Más contenido de esta sección
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.