13 ago. 2025

Snowden aconseja no utilizar Allo

Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA, aconsejó a los usuarios no descargar y utilizar el sistema de mensajería Google Allo. Asegura que la misma se entromete en las conversaciones y accede a mucha información personal.

allo.jpg

La app accede a mucha información personal del usuario. Foto: andro4all.com

Allo es una nueva aplicación de mensajería inteligente creada y lanzada recientemente por Google. La misma se diferencia de los otros sistemas por varias nuevas utilidades, pero entre ellas ofrece respuesta al interlocutor basándose en la conversación.

De hecho, el ingreso de Allo al mercado fue con fuertes críticas a su sistema de seguridad, informó el portal ABC.es

Pero lo que motivó a Snowden a emitir una advertencia sobre esta aplicación es la eliminación de algunas características anunciadas en mayo, como la encriptación punto a punto por defecto.

“Gratis para descargar hoy: Google Mail, Google Maps y Vigilancia de Google. Eso es #Allo. No uses Allo”, advirtió el ex técnico de inteligencia a través de su cuenta de Twitter.

El hombre fue quien en 2013 reveló los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA). Desde ese entonces, se mostró a favor de la privacidad de las personas.

Manifestó también que más allá del modo incógnito que ofrece Allo, con el que se puede usar la app sin que nadie más acceda a la conversación, la versión lanzada almacena todos los mensajes por defecto, lo que sugiere un claro cambio respecto de las declaraciones previas de Google.

La compañía había anunciado que los mensajes se almacenarían de forma transitoria para que no pudiesen ser identificados.

Edward aseguró que la inteligencia norteamericana se apropia de los datos de los usuarios a través de los mensajes enviados desde la app, pero aquellos que no están de modo incógnito por omisión.

Google Allo es un servicio de mensajería presentado en mayo que busca, como muchas otras, destronar a WhatsApp como el grande la mensajería instantánea.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.