17 ago. 2025

SNNA continúa misión de refugiar a niños en situación de calle

Las actividades desarrolladas en el marco del operativo invierno siguen en pie, informó la Secretaría Nacional de la Niñez y a Adolescencia. Solamente en mayo más más de 61 menores fueron asistidos.

operativo invierno.jpg

En el albergue las personas recibirán abrigo, alimentos y atención médica. Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia continúan reforzando sus actividades para brindar protección a las niñas, niños y adolescentes en situación de calle expuestos a las bajas temperaturas del invierno, informaron.

Para tal operativo se habilitó 4 albergues y centros de protección en Asunción, Lambaré, San Lorenzo y Ciudad del Este donde se ofrecen servicios de alimentación, techo, salud, higiene, recreación y contención.

De la misma forma la Dirección de Promoción del Buen Vivir de los Pueblos Originarios se encuentra a cargo de uno de los albergues exclusivo para niñas y niños de pueblos originarios.

Los centros cuentan con educadores sociales que acompañan permanentemente a los niños, niñas y adolescentes a través de actividades lúdicas, deportivas y pedagógicas.

Además se cuenta con equipos técnicos (trabajadores sociales, psicólogos) que acompañan a las niñas, niños y adolescentes para contactar con los familiares de los mismos y evitar la permanencia en las calles, destacan desde la Secretaría según un informe.

En la semana del 19 al 22 de mayo se logró proteger a un total de 61 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 55 fueron niños y 6 niñas.

Por su parte la Dirección de Pueblos Originarios protegió a un total de 15 niños, 4 de ellos de primera infancia, 3 adolescentes varones, 1 niña y 7 niños, aseguran.

Denuncias

Para activar los mecanismos de protección, la ciudadanía puede realizar denuncias al servicio gratuito de llamadas 147 Fono Ayuda, las 24 horas del día.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.