04 nov. 2025

SNNA continúa misión de refugiar a niños en situación de calle

Las actividades desarrolladas en el marco del operativo invierno siguen en pie, informó la Secretaría Nacional de la Niñez y a Adolescencia. Solamente en mayo más más de 61 menores fueron asistidos.

operativo invierno.jpg

En el albergue las personas recibirán abrigo, alimentos y atención médica. Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia continúan reforzando sus actividades para brindar protección a las niñas, niños y adolescentes en situación de calle expuestos a las bajas temperaturas del invierno, informaron.

Para tal operativo se habilitó 4 albergues y centros de protección en Asunción, Lambaré, San Lorenzo y Ciudad del Este donde se ofrecen servicios de alimentación, techo, salud, higiene, recreación y contención.

De la misma forma la Dirección de Promoción del Buen Vivir de los Pueblos Originarios se encuentra a cargo de uno de los albergues exclusivo para niñas y niños de pueblos originarios.

Los centros cuentan con educadores sociales que acompañan permanentemente a los niños, niñas y adolescentes a través de actividades lúdicas, deportivas y pedagógicas.

Además se cuenta con equipos técnicos (trabajadores sociales, psicólogos) que acompañan a las niñas, niños y adolescentes para contactar con los familiares de los mismos y evitar la permanencia en las calles, destacan desde la Secretaría según un informe.

En la semana del 19 al 22 de mayo se logró proteger a un total de 61 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 55 fueron niños y 6 niñas.

Por su parte la Dirección de Pueblos Originarios protegió a un total de 15 niños, 4 de ellos de primera infancia, 3 adolescentes varones, 1 niña y 7 niños, aseguran.

Denuncias

Para activar los mecanismos de protección, la ciudadanía puede realizar denuncias al servicio gratuito de llamadas 147 Fono Ayuda, las 24 horas del día.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.