05 oct. 2025

Sintetizan cadenas de carbono con propiedades que superan al diamante

Un grupo internacional de investigadores ha logrado sintentizar por primera vez cadenas de carbono ultralargas cuyas propiedades mecánicas superan a las del diamante y el grafeno, lo que abre nuevas posibilidades en el desarrollo de semiconductores magnéticos.

diamante.jpg

Sintetizan cadenas de carbono con propiedades que superan al diamante. Foto: aristidescervantes.com.

EFE


El grupo internacional de investigadores, entre quienes se encuentran profesionales del Nanio-Bio Spectroscopy Group de la Universidad del País Vasco (norte de España), ha desarrollado esta nueva técnica para producir “carbino” (cadenas de carbono perfectamente unidemensionales) utilizando nanotubos de carbono de doble pared como protectores de la cadena, dada su extremada inestabilidad en condiciones ambientales normales.

El estudio, publicado en la revista Nature Materials, recuerda que el carbono elemental se presenta en la naturaleza a través de múltiples formas, alguna de ellas muy conocidas y apreciadas como el diamante, el grafito, el grafeno, y otras menos conocidas como el fullereno, el nanotubo de carbono y el carbino.

De estos últimos, señala la UPV/EHU en un comunicado, el carbino (una estructura de carbono perfectamente unidimensional) es el único que no había sido sintetizado hasta el momento, a pesar de haber sido investigado durante más de 50 años.

Químicos de todo el mundo han tratado de sintetizar cadenas de carbino cada vez más largas utilizando agentes estabilizadores, y, de hecho, la cadena más larga obtenida hasta el momento (conseguida en 2010) era de 44 átomos de carbono.

El equipo internacional de investigación en el que participan los especialistas de la UPV/EHU ha logrado ahora estabilizar cadenas de carbono con una longitud récord de más de 6.400 átomos de carbono.

Este éxito constituye un “avance prometedor en el objetivo final de obtención de cadenas de carbono perfectamente lineales”, señala el estudio que añade que esto podría ser “muy interesante” desde el punto de vista químico.

Según modelos teóricos, el carbino tiene unas propiedades mecánicas que no se pueden comparar con las de ningún otro material conocido, ya que supera incluso las propiedades de resistencia mecánica y flexibilidad del grafeno y del diamante.

Además, sus propiedades electrónicas sugieren nuevas aplicaciones nanoelectrónicas, como, por ejemplo, el desarrollo de nuevos semiconductores magnéticos, baterías de alta densidad de carga, y el transporte de spin cuántico (spintrónica).

Sin embargo, los investigadores apuntan que, para ello, se deberían extraer estas cadenas de carbono lineales ultralargas del nanotubo de pared doble que las contiene y estabilizarlas en un medio líquido.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.