20 nov. 2025

Sintetizan cadenas de carbono con propiedades que superan al diamante

Un grupo internacional de investigadores ha logrado sintentizar por primera vez cadenas de carbono ultralargas cuyas propiedades mecánicas superan a las del diamante y el grafeno, lo que abre nuevas posibilidades en el desarrollo de semiconductores magnéticos.

diamante.jpg

Sintetizan cadenas de carbono con propiedades que superan al diamante. Foto: aristidescervantes.com.

EFE


El grupo internacional de investigadores, entre quienes se encuentran profesionales del Nanio-Bio Spectroscopy Group de la Universidad del País Vasco (norte de España), ha desarrollado esta nueva técnica para producir “carbino” (cadenas de carbono perfectamente unidemensionales) utilizando nanotubos de carbono de doble pared como protectores de la cadena, dada su extremada inestabilidad en condiciones ambientales normales.

El estudio, publicado en la revista Nature Materials, recuerda que el carbono elemental se presenta en la naturaleza a través de múltiples formas, alguna de ellas muy conocidas y apreciadas como el diamante, el grafito, el grafeno, y otras menos conocidas como el fullereno, el nanotubo de carbono y el carbino.

De estos últimos, señala la UPV/EHU en un comunicado, el carbino (una estructura de carbono perfectamente unidimensional) es el único que no había sido sintetizado hasta el momento, a pesar de haber sido investigado durante más de 50 años.

Químicos de todo el mundo han tratado de sintetizar cadenas de carbino cada vez más largas utilizando agentes estabilizadores, y, de hecho, la cadena más larga obtenida hasta el momento (conseguida en 2010) era de 44 átomos de carbono.

El equipo internacional de investigación en el que participan los especialistas de la UPV/EHU ha logrado ahora estabilizar cadenas de carbono con una longitud récord de más de 6.400 átomos de carbono.

Este éxito constituye un “avance prometedor en el objetivo final de obtención de cadenas de carbono perfectamente lineales”, señala el estudio que añade que esto podría ser “muy interesante” desde el punto de vista químico.

Según modelos teóricos, el carbino tiene unas propiedades mecánicas que no se pueden comparar con las de ningún otro material conocido, ya que supera incluso las propiedades de resistencia mecánica y flexibilidad del grafeno y del diamante.

Además, sus propiedades electrónicas sugieren nuevas aplicaciones nanoelectrónicas, como, por ejemplo, el desarrollo de nuevos semiconductores magnéticos, baterías de alta densidad de carga, y el transporte de spin cuántico (spintrónica).

Sin embargo, los investigadores apuntan que, para ello, se deberían extraer estas cadenas de carbono lineales ultralargas del nanotubo de pared doble que las contiene y estabilizarlas en un medio líquido.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.