20 ago. 2025

Sintetizan cadenas de carbono con propiedades que superan al diamante

Un grupo internacional de investigadores ha logrado sintentizar por primera vez cadenas de carbono ultralargas cuyas propiedades mecánicas superan a las del diamante y el grafeno, lo que abre nuevas posibilidades en el desarrollo de semiconductores magnéticos.

diamante.jpg

Sintetizan cadenas de carbono con propiedades que superan al diamante. Foto: aristidescervantes.com.

EFE


El grupo internacional de investigadores, entre quienes se encuentran profesionales del Nanio-Bio Spectroscopy Group de la Universidad del País Vasco (norte de España), ha desarrollado esta nueva técnica para producir “carbino” (cadenas de carbono perfectamente unidemensionales) utilizando nanotubos de carbono de doble pared como protectores de la cadena, dada su extremada inestabilidad en condiciones ambientales normales.

El estudio, publicado en la revista Nature Materials, recuerda que el carbono elemental se presenta en la naturaleza a través de múltiples formas, alguna de ellas muy conocidas y apreciadas como el diamante, el grafito, el grafeno, y otras menos conocidas como el fullereno, el nanotubo de carbono y el carbino.

De estos últimos, señala la UPV/EHU en un comunicado, el carbino (una estructura de carbono perfectamente unidimensional) es el único que no había sido sintetizado hasta el momento, a pesar de haber sido investigado durante más de 50 años.

Químicos de todo el mundo han tratado de sintetizar cadenas de carbino cada vez más largas utilizando agentes estabilizadores, y, de hecho, la cadena más larga obtenida hasta el momento (conseguida en 2010) era de 44 átomos de carbono.

El equipo internacional de investigación en el que participan los especialistas de la UPV/EHU ha logrado ahora estabilizar cadenas de carbono con una longitud récord de más de 6.400 átomos de carbono.

Este éxito constituye un “avance prometedor en el objetivo final de obtención de cadenas de carbono perfectamente lineales”, señala el estudio que añade que esto podría ser “muy interesante” desde el punto de vista químico.

Según modelos teóricos, el carbino tiene unas propiedades mecánicas que no se pueden comparar con las de ningún otro material conocido, ya que supera incluso las propiedades de resistencia mecánica y flexibilidad del grafeno y del diamante.

Además, sus propiedades electrónicas sugieren nuevas aplicaciones nanoelectrónicas, como, por ejemplo, el desarrollo de nuevos semiconductores magnéticos, baterías de alta densidad de carga, y el transporte de spin cuántico (spintrónica).

Sin embargo, los investigadores apuntan que, para ello, se deberían extraer estas cadenas de carbono lineales ultralargas del nanotubo de pared doble que las contiene y estabilizarlas en un medio líquido.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.