04 nov. 2025

Sintechos anuncian manifestación en Curuguaty

A partir de este martes, los sintechos que se encuentran acampados frente al ex local del vertedero municipal en la colonia Gral. Artigas, anunciaron que realizarán una manifestación en forma indefinida frente a la municipalidad de Curuguaty para exigir la entrega de las 4 hectáreas de tierra a los miembros de la comisión Arroyo Itá.

Sintechos.jpg

Los sintechos amenazan con no retirarse del local municipal a partir del martes. | Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

La negativa por parte de la junta municipal de entregar dicho predio titulado a nombre de la comuna, desemboca en la airada reacción de los sintechos, quienes amenazaron con no retirarse de frente al local municipal a partir del martes.

“Durante una asamblea realizada en la carpa, se tomó la determinación de iniciar la medida de presión donde participarán todos los integrantes de la comisión sintecho Arroyo Itá. No se cerrará la puerta de acceso a la municipalidad, pero se instalarán en los costados de manera a justificar ante la opinión pública y ante las autoridades sobre las necesidades reales del sector”, señaló el dirigente Cecilio Espínola.

El hombre dijo que, hasta tanto el intendente Nelson Martínez no firme un compromiso de enviar maquinarías para nivelar el inmueble, habilitar caminos y adjudicar a los sintechos, los manifestantes no se retirarán del lugar. En total, unas 70 familias formarán parte de la manifestación, indicó el dirigente.

Edil presentó proyecto para cementerio

Por su parte, el concejal municipal Huber Alfonso (PLRA), presentó un proyecto para destinar una parte de las 4 hectáreas donde anteriormente funcionaba el vertedero municipal de Curuguaty, ubicada en la colonia General Artigas, para un moderno cementerio. El resto del inmueble será destinado para área silvestre protegida bajo dominio de la municipalidad.

Según el proyecto, unos 1.800 metros cuadrados quedarán para el campo Santo, considerando que el actual local del cementerio se está llenando, y el resto del predio será destinado para área silvestre protegida bajo dominio municipal. Dicho proyecto está siendo objeto de estudio por el cuerpo legislativo, que se definirá posteriormente por votos de la mayoría de los concejales.

Por su parte, el concejal Víctor Gómez Parra, presidente de la junta municipal, informó que en la sesión ordinaria del viernes de la semana pasada, se comunicó oficialmente a los dirigentes sintechos, quienes pretenden dicho inmueble, que la municipalidad no entregará su propiedad, ya que no es apta para ser habitada, según dijo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.