06 may. 2025

Sindicalistas se manifiestan frente a caja de IPS por préstamo a Tigo

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se apostaron frente a la Caja del Instituto de Previsión Social (IPS), por la entrega sistemática de los fondos previsionales y la precarización de los servicios. Exigen un mejor manejo de los fondos de la previsional.

menifestación frente a ips.jpg

Integrantes del CSC apostados frente a la caja del IPS. | Foto: Miguel Benítez.

En su momento, Eduardo Ojeda, vocero de la Corriente Sindical Clasista, había manifestado que el préstamo otorgado a la empresa telefónica Tigo no fue informado como corresponde a los afectados de forma directa: los jubilados y aportantes.

“No se pude construir la unidad de la clase obrera y de los trabajadores si no es en la calle, en las movilizaciones. No puede ser que un presidente de la narcopolítica, y su tembiguái como Beningno López venga a apoderarse y hacer vistos con la plata de los trabajadores ", expresó este miércoles durante la manfiestación frente a la caja previsional.

El préstamo directo a la empresa Tigo no fue dado en las condiciones correspondientes. Los jubilados y aportantes no fueron informados (...) Esa política de funcionamiento de colocación de los fondos previsionales es equivocada. Dudamos de la administración de Benigno López”, subrayó Ojeda.

En estos momentos, miembros de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se encuentran frente a la caja central del IPS, manifestando su descontento con respecto a las decisiones tomadas con los fondos de aportantes y jubilados.

El Consejo de Administración de la previsional aprobó un préstamo, con fianza del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por G. 367.000 millones (USD 66,3 millones), para la empresa Millicom International (Tigo Paraguay), que serán transferidos la semana próxima. Comentó que el préstamo es a cinco años de plazo con dos de gracia, a una tasa base del 7,5% anual, pagadero de forma semestral.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.