09 ago. 2025

Sindicalistas se manifiestan frente a caja de IPS por préstamo a Tigo

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se apostaron frente a la Caja del Instituto de Previsión Social (IPS), por la entrega sistemática de los fondos previsionales y la precarización de los servicios. Exigen un mejor manejo de los fondos de la previsional.

menifestación frente a ips.jpg

Integrantes del CSC apostados frente a la caja del IPS. | Foto: Miguel Benítez.

En su momento, Eduardo Ojeda, vocero de la Corriente Sindical Clasista, había manifestado que el préstamo otorgado a la empresa telefónica Tigo no fue informado como corresponde a los afectados de forma directa: los jubilados y aportantes.

“No se pude construir la unidad de la clase obrera y de los trabajadores si no es en la calle, en las movilizaciones. No puede ser que un presidente de la narcopolítica, y su tembiguái como Beningno López venga a apoderarse y hacer vistos con la plata de los trabajadores ", expresó este miércoles durante la manfiestación frente a la caja previsional.

El préstamo directo a la empresa Tigo no fue dado en las condiciones correspondientes. Los jubilados y aportantes no fueron informados (...) Esa política de funcionamiento de colocación de los fondos previsionales es equivocada. Dudamos de la administración de Benigno López”, subrayó Ojeda.

En estos momentos, miembros de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se encuentran frente a la caja central del IPS, manifestando su descontento con respecto a las decisiones tomadas con los fondos de aportantes y jubilados.

El Consejo de Administración de la previsional aprobó un préstamo, con fianza del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por G. 367.000 millones (USD 66,3 millones), para la empresa Millicom International (Tigo Paraguay), que serán transferidos la semana próxima. Comentó que el préstamo es a cinco años de plazo con dos de gracia, a una tasa base del 7,5% anual, pagadero de forma semestral.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.