13 nov. 2025

Sin votos para reflotar juicio a miembros de la Corte

La Comisión Permanente del Congreso no reunió los votos para dar continuidad al juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia. El pedido fue presentado por el diputado Ramón Romero Roa (ANR).

El diputado colorado Ramón Romero Roa solicitó a la Comisión Permanente del Congreso la realización de una sesión extraordinaria del Senado para proseguir con el juicio político presentado contra los ministros de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay, pendiente desde el 2014.

Este pedido no contó con los votos suficientes. Estuvieron presentes 10 legisladores de los 11 que conforman la comisión. El pedido solo contó con seis votos favorables, informó la periodista de Última Hora, Leticia Acosta.

Lea más: Diputados aprueba juicio a ministros de la Corte

Luis Alberto Wagner, quien participó de la sesión, afirmó que reflotar esto sería un elemento distractor cuando la ciudadanía espera sanciones tras la filtración de audios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El proceso fue interrumpido tras la falta de cuórum en la Cámara Alta en el 2016 y hasta la fecha no se logró reunir los votos necesarios para continuar con el juzgamiento.

ACUSACIONES

Blanco cuenta con acusaciones por fallos contra la Constitución y el interés general (prevaricato), pérdida de la honorabilidad y de la dignidad, compraventa de tierras públicas e ignorancia de la ley, entre otros.

En cuanto a Bajac, citan como causales la utilización de la mentira para acceder al cargo y actitud maliciosa; la causa Zafiro y otras causas vinculadas a narcotraficantes; inconstitucionalidad planteada por la Municipalidad de Juan Manuel Frutos, nepotismo, tráfico de influencias y otros.

La causal en el caso de Garay señala el mal desempeño de funciones, “consistente en una excesiva, irritante y acostumbrada morosidad”.

Puede interesarte: Defensa pide archivar juicio político a Sindulfo Blanco tras vacío en el Senado

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.