14 ago. 2025

Sin energía eléctrica ni agua por “acto vandálico”

La ANDE informó que alrededor de las 19.00 se registró un acto de vandalismo sobre la Línea de Transmisión de 66 kV que sale de la Estación Viñas Cué, lo que provocó daños a los conductores y dejó fuera de servicio el centro de distribución. Esto deja sin agua a varias zonas.

planta viñas cué.PNG

Los técnicos de la ANDE trabajan en el sitio. Foto: Gentileza.

En un comunicado, la ANDE explicó que se verá afectada la zona de la planta de tratamiento de la Essap en Viñas Cué y, por ende, el servicio de agua será resentido.

Según informes preliminares, se habría arrojado un alambre sobre la Línea de Transmisión de 66 kV.

Asimismo, zonas de Zeballos Cué, Mariano Roque Alonso y barrio San Jorge sufrieron cortes en el suministro eléctrico.

No se tiene previsión del tiempo que durará la normalización del servicio. Sin embargo, mientras duren los trabajos, se transfirió la carga total de la Estación Viñas Cué sobre otro Centro de Distribución, restituyendo el servicio a dichas zonas alrededor de las 19.40.

Funcionarios de la institución ya se encuentran en la Estación Puerto Botánico, ubicada en la ciudad de Asunción, para coordinar los trabajos de normalización del servicio.

Por su parte la Essap también emitió un comunicado informando de la situación, afirman que la falta de agua potable es debido al corte de energía eléctrica en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué.

“Una vez que retorne la energía, nuestras maquinarias volverán a funcionar y se normalizará el servicio para los usuarios afectados”, indicaron.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.