03 oct. 2025

Sigue polémica en el Juzgado de Paz de Curuguaty

El Juzgado de Paz de Curuguaty está cerrado desde el lunes pasado y la magistrada Nora Ramírez se encuentra con paradero desconocido, situación que está causando el repudio de los abogados litigantes y de las personas que acuden a dicha dependencia judicial para tramitar procesos.

escribana

La escribana constituyéndose en el Juzgado de Paz de Curuguaty. | Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El abogado Hugo Valdez, en carácter de presidente del Colegio de Abogados de Curuguaty, decidió solicitar la presencia de una escribana para hacer constar que la puerta de acceso principal al Juzgado estaba llaveada y que la jueza Ramírez no estaba presente en la oficina. Tanto los funcionarios como los abogados no pudieron precisar el paradero de la magistrada.

Según el ujier Osvaldo Miranda, desde el jueves, día en que los auditores de la Corte Suprema de Justicia se retiraran de la oficina, la jueza Nora Ramírez no recibió ninguna denuncia o documento, mientras que desde este lunes desconoce su paradero; tampoco dejó las llaves de la dependencia, por lo que fue imposible brindar atención a las personas que en masa acudían, según dijo.

Por su parte, el juez Carlos Domínguez, presidente de la circunscripción judicial de Canindeyú, precisó que la situación se torna insoportable ya que la jueza, aparte de ausentarse, no deja las llaves de las oficinas para que se pueda atender a la ciudadanía.

“No hay problemas, ella puede ausentarse, pero ella tiene las llaves y como es una zona muy grande acude gente más vulnerable de lejanas colonias y que así esté cerrada es una vergüenza”, indicó.


Interino

Finalmente, Domínguez dijo que desde este miércoles estará interinando por 30 días el abogado Miguel Ángel Riveros, quien actualmente se desempeña como juez de paz de Ypejhú, ya que la jueza Nora Ramírez envió vía WhatsApp un certificado médico pidiendo permiso por un mes.

Más contenido de esta sección
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.
Un hombre de 82 años que trabaja como reciclador quedó herido luego de recibir varias puñaladas. La principal sospechosa es su pareja, una mujer de 36 años, con quien habría discutido en una calle vecinal de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.