09 ago. 2025

Sigue la tensión entre campesinos y colonos de Guahory

Un productor denuncia que no puede salir de su finca porque el único camino está bloqueado por los labriegos desalojados semanas atrás. Mientras que los campesinos argumentan que los brasiguayos privatizaron la calle con ayuda policial.

Guahory.jpeg

Los campesinos no quieren que el camino se privatice. Foto: Gentileza.

Robert Figueredo | Caaguazú

Una de las denuncias realizó vía celular Fabiano Gibert quien junto a su madre y padre no puede abandonar su finca debido a que el único camino de la zona está cortado por familias que fueron expulsadas de las tierras en litigio el pasado jueves 15 de setiembre. Niños y mujeres bloquean la circulación de todo tipo de rodados pertenecientes a colonos y a la misma policía que custodia las fincas de Guahory.

El afectado reside en Campo Seco colindante a las tierras en litigio.

“No se puede reaccionar contra esos niños y mujeres que buscan agredirnos con piedra y honditas. Creemos que detrás del grupo estarían los hombres con armas de fuego para dispararnos ", explicó el colono quien agregó que la situación para ellos se vuelve insostenible debido al desabastecimiento de alimentos que se agrava con el corte de la energía eléctrica provocado por el derribo de varias columnas del tendido que llega hasta la casa.

Hasta el momento la policía nada hizo en este caso. Las mujeres y los niños apostados al costado del camino no permiten el tránsito de vehículos. “Los uniformados apostados para el resguardo de lotes en litigio de Guahory prefieren retirarse de Campo Seco antes que despejar el camino para que nosotros podamos salir de esta difícil situación. Estamos presos en nuestra propia tierra totalmente desamparados y desprotegidos”, señaló finalmente Fabiano Gibert.

Por su parte, Arnaldo Brizuela, uno de los campesinos desalojados, aseguró a ULTIMAHORA.COM que la medida de protesta se debe a que los brasileros “privatizaron el camino”. Denunció que con ayuda policial forman barreras para que el trayecto sea exclusivamente para los colonos.

“No puede ser que los paraguayos no podamos circular libremente por nuestro territorio”, cuestionó.

Brizuela fue despojado de sus tierras en el desalojo realizado semanas atrás en la colonia Guahory a pesar de contar con la documentación que lo respaldaba. En el 2012 logró cancelar el pago que realizaba al Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unas 12 hectáreas.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.