04 may. 2025

Siete embarazadas entre 92 contagiados con virus del zika en Ecuador

Ecuador reporta 92 casos de zika, siete de ellos en embarazadas, y 140 sospechosos de contagio, según un informe del Ministerio de Salud.

0003386317.jpg

Las mujeres embarazadas pueden infectarse con el virus Zika en cualquier trimestre y existe el riesgo de transmisión al feto. | Foto: elobservador.com.uy.

EFE


De las siete embarazadas contagiadas, cuatro están en la provincia de Los Ríos, en tanto que en Galápagos, Pichincha y Sucumbíos se reporta una por provincia.

Cuatro de las embarazadas contagiadas están en el segundo trimestre de gestación, dos en el tercero y una en el primer trimestre, según el Ministerio de Salud.

Los 92 contagiados provienen de 12 de las 24 provincias del país.

La provincia costera de Manabí, con 26 casos, dos de ellos importados, es donde más se reportan contagiados por el virus del Zika, seguida por Pichincha, cuya capital es Quito, con 21 casos, 14 de ellos importados.

Según el Ministerio de Salud, también 18 casos, uno de ellos importado, se han reportado en la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil.

En Los Ríos hay 10 contagiados; cuatro en Santo Domingo de los Tsáchilas; tres en El Oro e igual número en Esmeraldas; dos por provincia en Galápagos y Sucumbíos y uno por provincia en Orellana, Chimborazo y Azuay.

Del total de contagiados, 72 son autóctonos y 20 importados, que registran viajes a Colombia y Venezuela.

De los infectados, 49 son mujeres, en tanto que 43 son hombres, indica el reporte del Ministerio, que informa de la existencia de 140 casos sospechosos, la mayoría en Esmeraldas (24) y Pichincha (24), seguida por Manabí (22), El Oro (17) y Los Ríos (17), Guayas (15), Sucumbíos (5), Orellana (4), Galápagos (2), Santo Domingo de los Tsáchilas (2).

Uno sospechoso por provincia se registra en Bolívar, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Imbabura, Loja, Napo y Santa Elena.

El virus del Zika circula actualmente en gran parte de países de Latinoamérica y el Caribe y, si bien causa síntomas leves entre la mayor parte de infectados, el gran temor tiene que ver con su probable relación con casos de microcefalia y el síndrome neurológico de Guillain Barré.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.