31 may. 2024

Servicio apunta a multiplicar negocios de emprendedores

El servicio surgió a partir del grupo de ayuda desinteresada Alguien sabe? del Facebook y se denomina Links.

Emprendedoras.  Cecilia Dos Santos y Mónica Fadul, creadoras del links de Alguien Sabe?

Emprendedoras. Cecilia Dos Santos y Mónica Fadul, creadoras del links de Alguien Sabe?

El links de Alguien Sabe? une las preguntas que se realizan en el grupo, que son oportunidades de negocio para un emprendedor, con las respuestas. Está orientado a personas que prestan servicios como Pymes y emprendedores, explican Cecilia Dos Santos y Mónica Fadul, creadoras del servicio.

Al entrar en la web www.alguiensabe.com, el emprendedor debe completar un formulario básico y elige el o los rubros que se aplican al servicio que ofrece, y envía.

El servicio a través de este links está orientado especialmente a los emprendedores que generalmente no pueden invertir en su márketing o no tienen tiempo de buscar clientes o hacer su publicidad porque están ocupados haciendo su trabajo.

La idea es que se acerquen al servicio, ya que la inversión es muy baja con relación a las posibilidades de venta que puede generar, pues pueden multiplicar sus posibilidades de hacer negocios, comentó Mónica.

“Las preguntas en Alguien Sabe? pueden ser una posibilidad de negocio inmediata y real, pues deben resolver una necesidad”, agregó Cecilia.

FAN PAGE. Links de Alguien Sabe? tiene una Fan Page donde figuran quiénes son los proveedores suscriptos al servicio. Cada uno de ellos es observado y chequeado con cuidado por las administradoras del servicio, atendiendo que es un recomendado.

“Toma 24 horas darle de alta, los chequeamos, tomamos las medidas necesarias para recomendarlo. En la página también hay videos e indicaciones de cómo pagar el servicio. Sabemos que funciona; entendemos que la gente hace negocios a partir de Alguien Sabe? y esta es una herramienta más para los usuarios del grupo”, comentaron.

El paquete básico para suscribirse cuesta 100.000 guaraníes, IVA incluido, y se puede pagar por transferencia bancaria o por giros a través de las telefónicas y está disponible a partir de ese día.

Por este monto, el emprendedor recibe 30 mensajes de texto con una posibilidad de negocio que no tienen vencimiento y duran, de acuerdo al rubro seleccionado, una semana o dos meses. Funciona como un saldo de mensajes de texto que se puede elegir recontratar en ese mes o no.

Desde su habilitación en diciembre pasado el servicio tiene más de 100 suscriptos entre activos y no activos, explicó Mónica Fadul.

Este servicio fue creado en diciembre pasado y hoy tiene más de cien suscriptos.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.