19 jul. 2025

Sepa dónde denunciar maltratos intrafamiliares

Muchos sufren violencia física o psicológica en sus propios hogares, este tipo de violencia es considerada sorda, muda y hasta invisible, ya que la mayoría de las víctimas no denuncia o tarda en hacerlo por las amenazas recibidas por parte de su agresor. Sin embargo, la Policía Nacional pone a disposición varios números telefónicos y profesionales para ayudar a las víctimas.

violencia.JPG

Imagen de referencia. Foto: elpatagonico.com

Lo primero que tiene que hacer una persona víctima de violencia que decide realizar la denuncia en contra de su agresor es acudir a la comisaría más cercana, pero en caso de que se trate de extrema urgencia se puede comunicar al Sistema 911.

Si el caso necesita una intervención e incluso asistencia médica inmediata, la víctima también es asistida por parte de los agentes de la Policía Nacional que realizan la intervención en el lugar del hecho.

Luego de la atención primaria, el caso es derivado a la División de Asuntos Familiares de la Policía Nacional que se encuentre más cercana a su domicilio, ya que varias comisarías, tanto en el área metropolitana como en Central e interior del país cuentan con este servicio.

Los teléfonos (021) 202-680 y el (021) 202-780 del Departamento de Asuntos Familiares de la Policía, ubicado en la capital del país, también están habilitados, informaron.

De la misma manera, la Fiscalía así como las Codenis, en caso de tratarse de un menor, reciben las denuncias de este tipo.

El número para realizar denuncias en el Ministerio Público es el 0800 11 4700.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer tiene habilitado el número 137, que funciona las 24 horas y es gratuito.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.