19 jul. 2025

Sentata estudiantil se adelanta para el 18 de marzo

Estudiantes de 130 colegios de todo el país anuncian una sentata de media hora antes de iniciar las clases el viernes 18 de marzo, como medida de protesta contra la política educativa del Ministerio de Educación y Culto (MEC).

IMG-20151006-WA0004 (1).jpg

Las sentatas se caracterizaron por ser el modo de protesta de los estudiantes secundarios del país. | Foto: René Ramos.

La protesta que estaba pautada para el 22 de marzo próximo, finalmente se adelanta cuatro días para no coincidir con las jornadas docentes, confirmó a ULTIMAHORA.COM Daisy Hume, referente de la Unión de Estudiantes Secundarios del Paraguay (Unepy).

“En el día de ayer la ministra de Educación, Marta Lafuente, en una reunión con representantes estudiantiles confirmó que los 3 libros llegarán entre mayo y junio, presentando esta noticia como si fuera lo más natural del mundo. De paso nos comunicó que ‘en algún momento’ de la segunda mitad de marzo se retomará la Mesa para la Reforma de la Res. 22.393, suspendida hace 5 meses atrás sin justificación alguna”, señala el comunicado de la Unepy.

La organización estudiantil calificó de “relajada”, “desentendida” y “displicente” la actitud tomada por la cartera educativa.

Alumnos de unas 130 instituciones adheridas a la Unepy participarán de la medida que se popularizó en el año 2015, previamente a la gran marcha de estudiantes secundarios que tuvo alto impacto mediático y forzó a una reunión entre el mismo presidente de la República y representantes de centros de estudiantes.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.