El documento fue presentado en la mañana de este martes en la sede de la Corte Suprema de Justicia. La acción judicial es promovida por los parlamentarios de la oposición y los colorados disidentes.
“Interponemos una acción de inconstitucionalidad contra actos jurídicos que lesionan aviesamente garantías y principios constitucionales previstos en nuestra ley suprema, y que incluso ponen en peligro la validez de nuestra República”, expresa el escrito.
Los legisladores consideran irregular el procedimiento llevado a cabo por el oficialismo y sus aliados políticos para la renovación de la mesa directiva de la Cámara Alta y el cambio de representantes ante el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
El cartismo, los liberales llanistas, oviedistas y luguistas lograron un acuerdo político para elegir a las nuevas autoridades el pasado 15 de junio. Fue designado el senador por el Frente Guasu, Fernando Lugo como nuevo titular del Congreso.
Sin embargo, la sesión no fue normal. Antes de realizarse la sesión preparatoria el ambiente se caldeó entre los legisladores. Convirtieron el plenario en un ambiente dominado por los gritos y agresiones.
SESIÓN PARALELA. La votación para la renovación de la mesa directiva se realizó sin la presencia de los parlamentarios opositores y colorados disidentes, quienes abandonaron la sala de sesiones, al igual que el presidente Roberto Acevedo y los dos vicepresidentes.
La sesión continuó bajo la presidencia de Carlos Filizzola, quien es titular de la Comisión de Género de la Cámara Alta. La discusión se inició por la aprobación de los oficialistas y aliados del acta de la reunión, en que aprobaron el proyecto de reelección.
La Asociación Nacional Republicana (ANR) buscaba gobernabilidad en el último año de Horacio Cartes como presidente de la República. Por esa razón negoció los cargos con sus aliados estableciendo una agenda legislativa en común.