27 sept. 2025

Senadores denunciarán a fiscal Espinoza por mal desempeño

Los senadores Pedro Santa Cruz (PDP), Enrique Bacchetta (ANR, de la disidencia), Arnaldo Giuzzio (PDP) y Eduardo Petta (EN) presentarán una denuncia formal contra el fiscal adjunto de Delitos Económicos, Federico Espinoza, ante el Jurado de Enjuiciamiento por mal desempeño de sus funciones, según anunciaron.

CONFERENCIA-DE-PRENSA-FISCAL-ADJUNTO.jpg

Los legisladores, en conferencia de prensa. | Foto: Senado

En conferencia de prensa los legisladores dieron a conocer sus cuestionamientos al actuar del agente del Ministerio Público, sobre todo en lo que refiere a los casos que involucran al ex ministro del Interior Rafael Filizzola, por la compra de helicópteros y obras en comisarías.

“En ambos casos la Fiscalía utilizó argumentos contra lo que dice la Ley y en contra de lo que dicen las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia en esos mismos casos, reinciden e inciden en los mismos fundamentos, que el Senado tiene pendiente el juicio político a ministros de la Corte y que por eso se favorece a Filizzola”, dijo.

Según explicaron, consideran que la Fiscalía se volvió una suerte de “brazo ejecutor” de decisiones del Poder Ejecutivo.

De acuerdo a lo que dijo Eduardo Petta, en los expedientes se verifica que la acción dilatoria “corresponde al Ministerio Público y no a la defensa”, sentenció.

Además señaló que Espinoza no está cumpliendo correctamente con sus funciones, ya que los fiscales adjuntos no pueden participar dentro de procesos debido a que son funcionarios administrativos. A pesar de esto, el agente se presentó en dos oportunidades a recusar a ministros de la Corte, refirió.

¿Contra Senadores?

Por su parte, Enrique Bacchetta disparó contra el asesor jurídico de la presidencia, Sergio Godoy y contra el mismo presidente de la República, Horacio Cartes, diciendo que todo se trata de una persecución a legisladores.

“Existe una persecución y se utiliza a la Fiscalía para tratar de acallar voces dentro del Senado y someterles a los caprichos que desee el Ejecutivo. Es una cuestión política y se utiliza al Ministerio como un látigo contra los legisladores”, refirió.

Disparó diciendo que el tráfico de influencia que menciona de alguna manera Espinoza dentro del Senado no se da por los legisladores, sino “por el director jurídico de la presidencia y por parte del presidente de la República, que utilizan a fiscales”.

"Él es un traficante de influencia (Cartes) porque está utilizando su influencia para que el fiscal general haga este tipo de cosas, nos quieren someter a que tomemos una decisión, no vamos a llevar adelante el juicio político porque está a la vista lo que está pasando”, señaló.

“No vamos a tratar, no va a salir el juicio hasta que se solucionen todos los problemas institucionalices de la República”, sentenció.

Bacchetta agregó lo siguiente: “Que Cartes quiera hacer su Corte a la medida y tenga en este momento a todos los miembros de la magistratura arrodillados a sus pies no implica que el Senado tenga que arrodillarse”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.