13 ago. 2025

Senadores cuestionan traslado de Embajada a Jerusalén

Varios senadores manifestaron su desacuerdo acerca de la decisión del presidente Horacio Cartes de trasladar la Embajada paraguaya en Israel, de Tel Aviv a Jerusalén.

cartes-con-primer-ministro-de-israel- enlacejudio.jpg

El presidente, Horacio Cartes, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: enlacejudio.com

El senador Luis Alberto Wagner criticó la decisión del traslado de la Embajada paraguaya y calificó a Cartes de tener un problema de incapacidad de distinguir lo legal de lo ilegal.

“Ni él -Cartes- ni su canciller -Eladio Loizaga- pueden dar justificación del porqué del traslado de la Embajada a Jerusalén. Le pone mal a nuestra gente, y ahora entró en un conflicto internacional innecesario”, expresó.

Esto se debe a que Israel defiende que Jerusalén es su capital eterna e indivisible, mientras que los palestinos reivindican que la parte oriental (este) de la ciudad sea la capital del Estado independiente que aspiran formar.

El senador liberal mencionó que el traslado de la Embajada puede estar relacionado con el caso del empresario brasileño, Dario Messer, quien es considerado como el hermano del alma del presidente. “Quizás sea el pedido de su hermano del alma para ponerse bien con los israelíes y los americanos”, aseveró.

A su vez, el senador del Frente Guasu, Hugo Richer, cuestionó la actitud del presidente y manifestó que la decisión de autorizar el traslado de la Embajada fue totalmente desacertada, teniendo en cuenta el momento político que se vive, el de la ruptura del status quo internacional.

Por su parte, el senador Julio César Franco se sumó a las críticas y dijo que la decisión representa, “sin lugar a dudas, un error”.

“Es una descortesía porque hoy leemos en varios medios que el presidente electo – Mario Abdo Benítez- reconoce de manera pública que él no ha sido consultado de tamaña decisión”, señaló.

La Cancillería Nacional ratificó el pasado 9 de mayo que el presidente de la República, Horacio Cartes, dispuso el traslado de la Embajada del Paraguay en Israel a la ciudad de Jerusalén.

Nota relacionada: Cartes confirma que la Embajada en Israel se trasladará a Jerusalén

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.