13 ago. 2025

Senadora pide debatir y no postergar análisis de la ley de paridad

La senadora Esperanza Martínez señaló que existe un temor por la posibilidad de postergar nuevamente el análisis del proyecto de ley sobre paridad democrática. Su tratamiento está previsto en la sesión de este jueves en la Cámara Alta.

senado.jpg

Sesión extraordinaria de este martes. Foto: @SenadoresPy

La legisladora por el Frente Guasu sostuvo que la intención es recurrir a un amplio debate para lograr consensuar la votación, sin necesidad de postergar el tratamiento del proyecto de ley.

Esperanza Martínez recalcó que existe un sector en contra de la propuesta, pero no lo asumen públicamente.

Pese a la resistencia hacia el proyecto, destacó que mantiene una alta expectativa de que podrán conseguir los 23 votos necesarios.

Así también, señaló que la proyecto de paridad no apunta únicamente a las mujeres, sino a toda la democracia paraguaya.

Lea más: En el Senado hay resistencia hacia el proyecto de paridad

Va hacia un cambio cultural de las relaciones de poder. Mi posición es no postergar, bajo ninguna circunstancia”, manifestó en contacto con radio Monumental.

Este jueves, que se recuerda el Día Internacional de la Mujer, se incluyó en el orden del día el tratamiento del proyecto de ley que busca la paridad, pero hay mucha resistencia.

A una mayoría de senadores no les agrada para nada la idea de la participación igualitaria de las mujeres en los lugares claves de decisión.

Abiertamente, el senador colorado Juan Carlos Galaverna manifestó su postura en contra de la propuesta, alegando que las mujeres tienen la opción de presentar una lista con 45 candidatas a senadoras.

Dentro de Colorado Añetete, liderado por el presidenciable Mario Abdo Benítez, los únicos senadores que estarían acompañando la paridad son Blanca Ovelar y Enrique Bacchetta, pero los demás no.

En carpas cartistas tampoco simpatizan con este proyecto, a pesar de que una de sus referentes, Lilian Samaniego, espera apoyo de sus colegas.

En el proyecto se define como paridad la igualdad en la participación: 50% de hombres y 50% de mujeres. Se establece además la alternancia, que implica la ubicación de un hombre o una mujer, seguida de una persona del sexo contrario en la lista que se presenta.

Se propone que los partidos y movimientos políticos para la postulación a cargos electivos pluripersonales de convencionales constituyentes, parlamentarios del Mercosur, senadores, diputados, juntas departamentales y municipales deberán presentar ante la Justicia Electoral listas de titulares con composición paritaria y alternada de mujeres y hombres, o viceversa.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.