12 sept. 2025

Senador dice que se debe aprender a renunciar cuando existen errores

El senador por el Frente Guasu, Hugo Richer, expresó que es necesario afrontar radicalmente los errores y aprender a renunciar cuando existen evidencias contundentes de alguna irregularidad. También aseguró que la falta cometida por Karina Rodríguez ocurre en todos los sectores políticos.

Archivo

Richer lamentó la experiencia vivida por la ex diputada y funcionaria municipal Karina Rodríguez, quien renunció a su cargo tras ser imputada por haber firmado la planilla de asistencia de su asesor español cuando este no estaba en el país.

“Lamento porque en la Cámara de Diputados tuvo una gran actuación, realmente laburaba y presentó algunos proyectos interesantes”, expresó el parlamentario.

Sin embargo, considera que lo ocurrido con Karina y el asesor español Lino Valencia es claro porque se le pagó a una persona que no trabajó.

“Ella (Karina Rodríguez), lastimosamente, se embarró con algunas explicaciones que no tuvieron consistencia. Hubo mal manejo político y una falta de admitir lo que había pasado. Ella hubiera hecho desde un principio lo que al final hizo”, indicó a la 780 AM.

El senador dijo que ese tipo de errores están presentes en todos los sectores políticos. Consideró importante enfrentar las faltas e irregularidades de manera radical porque, como figuras públicas, están expuestos a cometer errores.

“Si lo enfrentamos radicalmente como al final lo hizo Karina, vamos a marcar la diferencia. Finalmente, son cosas que debemos responder ante la gente y la ciudadanía”, refirió.

También recordó casos similares que involucran a políticos, pero que actualmente están apagados. Indicó que, a pesar de estar desaforados muchos congresistas, el poder político sigue actuando en otras instancias de investigación.

“Creo que, si aprendemos a renunciar cuando las evidencias de nuestros errores y faltas son contundentes, será una experiencia importante de la política paraguaya”, afirmó.

En otro momento, mencionó que la situación de Karina Rodríguez también afectó al intendente Mario Ferreiro.

“En general, creo que Mario actuó correctamente, aguantó la presión y actuó prudentemente. Si esto seguía y él no reaccionaba, el costo iba a ser peor. Me parece que administró la tormenta y dio señales de prudencia política”, expresó.

Finalmente, manifestó que Karina Rodríguez hubiera sido una excelente directora dentro de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.