11 may. 2025

Senador contra el Gobierno: “No hay reacción a pesar de ataques”

El senador liberal Luis Alberto Wagner señaló que ante la inacción del Gobierno por los hechos de inseguridad, el Directorio del Partido Liberal resolvió impulsar el juicio político de los ministros del Interior y de Defensa, y exigir el cambio en la cúpula policial y militar.

Wagner.jpg

Wagner critica al Gobierno ante masivos ataques criminales. | Foto: Édgar Medina, ÚH.

Édgar Medina | Ciudad del Este

El parlamentario afirmó que los que atacaron el diario La Jornada, de Ciudad del Este, no solamente quisieron amedrentar, sino que “dispararon a matar”. Comentó que la radio Amambay, de Pedro Juan Caballero, sufrió el tercer ataque el viernes último y esta vez fue más violento que en otras ocasiones.

“Existe una mejicanización terrible, aumento y agravamiento de la inseguridad. Utilizar armas de guerra y granada indica que se va agravando el nivel y la cantidad de los ataques, mientras que no hay ninguna reacción del Ejecutivo”, criticó. “Si no hay cambio, vamos a impulsar el enjuiciamiento de Cartes”, sostuvo.

El legislador afirmó que la impunidad existente hace que estos esquemas se vayan extendiendo y responsabilizó al Poder Ejecutivo.

“La Fiscalía actuó 12 horas después en el caso de La Jornada, se hace un sorteo donde está justamente la asistente fiscal y pareja del principal sospechoso. La cuestión de polibandi en Alto Paraná y la persecución a medios de comunicación siempre existió", sentenció.

Culpa al Ejecutivo

“El principal responsable es el Ejecutivo, el mismo Ejecutivo es el que se mete en el problema entre Rafaat y Pavão, son personas del entorno presidencial los que se meten en la interna narco y procuraron la extradición de este último para dejarle libre el campo a Rafaat”, refirió al analizar la situación de Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.