15 oct. 2025

Senador contra el Gobierno: “No hay reacción a pesar de ataques”

El senador liberal Luis Alberto Wagner señaló que ante la inacción del Gobierno por los hechos de inseguridad, el Directorio del Partido Liberal resolvió impulsar el juicio político de los ministros del Interior y de Defensa, y exigir el cambio en la cúpula policial y militar.

Wagner.jpg

Wagner critica al Gobierno ante masivos ataques criminales. | Foto: Édgar Medina, ÚH.

Édgar Medina | Ciudad del Este

El parlamentario afirmó que los que atacaron el diario La Jornada, de Ciudad del Este, no solamente quisieron amedrentar, sino que “dispararon a matar”. Comentó que la radio Amambay, de Pedro Juan Caballero, sufrió el tercer ataque el viernes último y esta vez fue más violento que en otras ocasiones.

“Existe una mejicanización terrible, aumento y agravamiento de la inseguridad. Utilizar armas de guerra y granada indica que se va agravando el nivel y la cantidad de los ataques, mientras que no hay ninguna reacción del Ejecutivo”, criticó. “Si no hay cambio, vamos a impulsar el enjuiciamiento de Cartes”, sostuvo.

El legislador afirmó que la impunidad existente hace que estos esquemas se vayan extendiendo y responsabilizó al Poder Ejecutivo.

“La Fiscalía actuó 12 horas después en el caso de La Jornada, se hace un sorteo donde está justamente la asistente fiscal y pareja del principal sospechoso. La cuestión de polibandi en Alto Paraná y la persecución a medios de comunicación siempre existió”, sentenció.

Culpa al Ejecutivo

“El principal responsable es el Ejecutivo, el mismo Ejecutivo es el que se mete en el problema entre Rafaat y Pavão, son personas del entorno presidencial los que se meten en la interna narco y procuraron la extradición de este último para dejarle libre el campo a Rafaat”, refirió al analizar la situación de Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.