20 may. 2025

Senado no sesiona por ausencia masiva de legisladores

Los senadores se ausentaron masivamente y no se llevó a cabo la sesión ordinaria de este jueves al no reunirse la cantidad mínima de legisladores. Más de la mitad de los parlamentarios ni siquiera se presentó a la sede legislativa.

Sala Bicameral.PNG

Sin cuórum quedó la sesión en el Senado. Foto: Diana González

Son 45 los legisladores que componen la Cámara de Senadores y solo 20 llegaron este jueves al edificio del Congreso.

Como mínimo se necesitan 23 parlamentarios para llevar adelante una sesión ordinaria; caso contrario, la cámara se queda sin cuórum, como ocurrió en la fecha, informó la periodista de ÚH, Diana González.

“Estamos en un proceso netamente electoral, lamentablemente. Habría que instar a los colegas a reflexionar que el compromiso de ser legislador es hasta el 2018", expresó el senador Eduardo Petta.

Mencionó que ocasionalmente en la sala de sesiones no se tiene el número suficiente para iniciar una sesión, pero hay legisladores que están dentro del edificio, por lo que se aguarda más tiempo o se los convoca a participar.

Sin embargo, en esta ocasión ni siquiera había el número necesario dentro del edificio y por esa razón se mostró preocupado al no tener la posibilidad de convocar, por lo menos, a una extraordinaria.

“Fuimos electos hasta el 30 de junio del 2018, tenemos una función legislativa que cumplir y no se puede reemplazar por ningún tipo de campaña. No se puede promover una reelección (al Senado) si no cumplís”, expresó.

Las relaciones en la Cámara de Senadores no se volvieron a recomponer tras la crisis generada por el proyecto de enmienda constitucional que derivó en hechos de violencia y el incendio del Congreso.

Actualmente se actúa en bloque y las negociaciones pasan por la renovación de las autoridades de la Cámara Alta. Los líderes de la bancada oficialista y del llanismo tampoco ya asisten a la reunión de la mesa directiva.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.