10 sept. 2025

Senado insta a enseñar ajedrez en las escuelas para desarrollar el intelecto del alumno

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración por el cual insta a implementar la enseñanza y práctica del ajedrez en todas las instituciones de educación básica. El objetivo es promover el intelecto de los alumnos.

 ajedrez paraguay

Imagen ilustrativa de cuando el paraguayo Jesús Barrios salió victorioso en diferentes categorías. Foto: Academia de Ajedrez Bobby Fischer.

El documento tiene como fin instar al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a implementar la práctica de este juego en todos los centros educativos de educación básica del país, sean públicos, privados, subvencionados u otros.

La iniciativa parlamentaria presentada por la bancada del Frente Guasu y acompañada por los demás legisladores también exhorta al Ministerio de Hacienda a prever los fondos necesarios para ese fin.

El senador Carlos Filizzola habló sobre los estudios científicos referentes al ajedrez que lo posicionan como un juego que desarrolla la memoria, el intelecto y la función visual de las personas.

“Implementando desde temprana edad ayuda a la lógica, el cálculo y el pensamiento crítico”, expresó el parlamentario, al tiempo de agregar que se trata de una actividad inclusiva y sin limitaciones de género.

Si bien el proyecto tuvo el acompañamiento de la mayoría, también se hicieron algunas presiones y recomendaciones sobre el tema. Uno de ellos fue el senador José Manuel Bóbeda. Para el oviedista, la enseñanza del ajedrez no puede formar parte del currículo escolar.

Así también, sostuvo que un juego de ajedrez generalmente tiene una larga duración de tiempo, por lo que se debe prever un importante espacio de tiempo para su práctica. Por esa razón, pidió la elaboración de un plan de enseñanza por fases.

JUEGOS COLECTIVOS. La senadora Blanca Ovelar recordó que actualmente las recomendaciones internacionales apuntan a la promoción de juegos de carácter colectivo y no individualistas.

Señaló que anteriormente se enseñaba el desarrollo de habilidades manuales, sin embargo, hoy en día se busca las intelectuales, en las que se pone mucho énfasis en el trabajo en equipo.

“Este tema del ajedrez es una cuestión muy antigua, no es para poner un criterio de aprobación de curso, sí como una actividad extracurricular para que sea un complemento en la formación de los estudiantes”, expresó.

En el 2014, el Ministerio de Educación rechazó la inclusión de ajedrez como materia, debido a que, según el MEC, los proyectistas del plan no tomaron en cuenta las recomendaciones de la cartera estatal antes de su aprobación en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo que habría montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.