20 nov. 2025

Senado da su acuerdo a Recalde como director de Yacyretá

La Cámara de Senadores dio su acuerdo constitucional para la designación de Ángel María Recalde como director paraguayo en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El mismo estaba interinando el cargo desde enero de este año tras la renuncia de Juan Schmalko.

Recalde.jpg

Ángel María Recalde queda oficialmente como director paraguayo de Yacyretá. Foto: Archivo ÚH

El pedido de acuerdo del Ejecutivo para Ángel María Recalde como director de la Entidad Binacional Yacyretá, lado paraguayo, figuraba entre los puntos del orden del día de este jueves en la Cámara de Senadores.

El Sanado votó de manera nominal y el acuerdo obtuvo 31 votos a favor, 8 en contra, 3 abstenciones y tres ausentes.

La mayoría de los legisladores, tras un largo debate, resolvió acompañar la designación realizada por el presidente de la República, Horacio Cartes, quien en enero de este año lo designó como reemplazante del renunciante Juan Schmalko.

El análisis del acuerdo constitucional se dio en medio de la oposición de varios sectores de la Cámara Alta que relacionan esta solicitud con la situación con Argentina y el cumplimiento del Tratado.

Debido a las posiciones encontradas, el senador Carlos Filizzola solicitó que la votación sea nominal, es decir, que cada uno de los legisladores emita su voto en forma individual.

La Comisión de Asuntos Constitucionales emitió dos dictámenes, uno a favor y otros en contra del acuerdo. El senador Julio César Velázquez explicó el primero de ellos y dijo que el actual director interino reúne las condiciones para ejercer el cargo.

Mientras que por la recomendación de rechazo, Miguel Abdón Saguier mencionó que sus respuestas y declaraciones no fueron satisfactorias. Argumentó también que el funcionario no defenderá los intereses nacionales “como no lo hizo en los dos años que ya estuvo anteriormente, entre el 2005 y 2007".

De esa forma se refirió a la forma endeble del hombre designado por Cartes para hacer cumplir el Tratado de Yacyretá, firmado por los países de Paraguay y Argentina. El senador liberal expuso publicaciones periodísticas sobre declaraciones del funcionario para fundamentar sus expresiones.

Recalde ya fue director interino de la binacional durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos, pero en aquella ocasión no logró el acuerdo de la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.