06 jul. 2025

Senado da su acuerdo a Recalde como director de Yacyretá

La Cámara de Senadores dio su acuerdo constitucional para la designación de Ángel María Recalde como director paraguayo en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El mismo estaba interinando el cargo desde enero de este año tras la renuncia de Juan Schmalko.

Recalde.jpg

Ángel María Recalde queda oficialmente como director paraguayo de Yacyretá. Foto: Archivo ÚH

El pedido de acuerdo del Ejecutivo para Ángel María Recalde como director de la Entidad Binacional Yacyretá, lado paraguayo, figuraba entre los puntos del orden del día de este jueves en la Cámara de Senadores.

El Sanado votó de manera nominal y el acuerdo obtuvo 31 votos a favor, 8 en contra, 3 abstenciones y tres ausentes.

La mayoría de los legisladores, tras un largo debate, resolvió acompañar la designación realizada por el presidente de la República, Horacio Cartes, quien en enero de este año lo designó como reemplazante del renunciante Juan Schmalko.

El análisis del acuerdo constitucional se dio en medio de la oposición de varios sectores de la Cámara Alta que relacionan esta solicitud con la situación con Argentina y el cumplimiento del Tratado.

Debido a las posiciones encontradas, el senador Carlos Filizzola solicitó que la votación sea nominal, es decir, que cada uno de los legisladores emita su voto en forma individual.

La Comisión de Asuntos Constitucionales emitió dos dictámenes, uno a favor y otros en contra del acuerdo. El senador Julio César Velázquez explicó el primero de ellos y dijo que el actual director interino reúne las condiciones para ejercer el cargo.

Mientras que por la recomendación de rechazo, Miguel Abdón Saguier mencionó que sus respuestas y declaraciones no fueron satisfactorias. Argumentó también que el funcionario no defenderá los intereses nacionales “como no lo hizo en los dos años que ya estuvo anteriormente, entre el 2005 y 2007".

De esa forma se refirió a la forma endeble del hombre designado por Cartes para hacer cumplir el Tratado de Yacyretá, firmado por los países de Paraguay y Argentina. El senador liberal expuso publicaciones periodísticas sobre declaraciones del funcionario para fundamentar sus expresiones.

Recalde ya fue director interino de la binacional durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos, pero en aquella ocasión no logró el acuerdo de la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.