03 oct. 2025

Semana del Cine de Gardel culmina con El Tango en Broadway

Con la proyección de El tango en Broadway continúa este viernes la Semana del Cine de Gardel en el Centro Cultural Citibank (Mcal. López e/ Cruz del Chaco).

gardell.jpg

Carlos Gardel en la secuencia de “Rubias de New York”, en El Tango en Broadway. Foto: Youtube.

El centro cultural cierra así una semana de exhibición de los largometrajes El día que me quieras, Tango Bar y Cuesta Abajo, producciones en las que Carlos Gardel, uno de los más importantes representantes del tango, participa como protagonista.

El tango en Broadway (1934), dirigido como un musical por el francés Louis J. Gasnier, constituye la segunda de la serie de películas estadounidenses de Gardel realizadas por la empresa Paramount en los estudios Kaufman Astoria, ubicados en Astoria (Queens), Nueva York.

Con un guión de Alfredo Le Pera, la película muestra la llegada de un grupo de artistas latinos en Nueva York, a donde llega el tío del protagonista e intenta mostrarse como un hombre de negocios.

La cinta incluye varios enredos e incluye los temas “Rubias en Nueva York”, “Golondrinas”, “Soledad” y “Caminito soleado”, interpretados por Gardel.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.