25 ago. 2025

Seis trucos de Facebook Messenger que quizás no conocías

El Messenger de Facebook se renovó y trae algunas sorpresas para los usuarios. Aquí te mostramos cómo sacar el máximo provecho a las nuevas actualizaciones de la aplicación.

fb messengger.jpg

Messenger cuenta con más de 900 millones de usuarios. Foto: todostartups.com

Jugar fútbol, básquetbol y ajedrez son algunas de las nuevas opciones que ofrece el servicio de mensajería. A continuación, revisa cómo activar las distintas alternativas que publica el portal 24 Horas de Chile.

1- Videos

Ahora puedes enviar videos de hasta 15 segundos en Facebook. Solo debes mantener el botón de la cámara presionado y grabar.

2- Mensajes motivacionales

Messenger activó una opción donde puedes enviar un mensaje para levantar el ánimo. Para esto debes tipear @dailycute y Facebook enviará unas palabras de aliento acompañadas de una imagen.

Embed


3- ¿Querés jugar fútbol?

Para utilizar esta herramienta debes mandar a otro usuario un emoji de una pelota de fútbol. Luego presionas sobre él y el juego comienza. Para jugar básquetbol es exactamente lo mismo pero con su respectivo balón.

4- Ubicación

Al ingresar a los tres botones en el margen derecho se puede elegir “ubicación” y al hacerlo automáticamente se comparte el sitio donde te encuentras.

5- Compartí la música que escuchás

Una forma de sentirse más cerca de la persona con quien se está chateando podría ser compartir la música que se está escuchando. Al ingresar en los tres botones de la derecha se despliega un submenú donde figura Spotify, entre otras opciones.

Al presionar sobre esa opción, el usuario puede enviar alguna canción de su lista de reproducción.

Embed


6- Movida de ajedrez

Con solo tipear @fbchess o bien @fbchess play en el diálogo, podrás jugar al ajedrez. Para mover la ficha debes poner la inicial del nombre de la ficha en inglés y el sitio a donde te quieres desplazar. Se juega por medio de notación algebraica.


Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.