01 oct. 2025

Secundarios sobre Riera: “Miente, no esperamos nada de él”

Secundarios agremiados a la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy) siguen en protesta pidiendo la distribución y entrega de libros educativos cada año. Tratan de mentiroso al ministro Riera y dicen solo confiar en lo que resuelva el Congreso.

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

La organización estudiantil dio a conocer este miércoles que se manifestarán al menos hasta el 13 de este mes pidiendo que el Ministerio de Educación desembolse G. 100.000 millones para la distribución de 16 libros, todos los años y para cada alumno.

En caso de no conseguir mediante la medida de fuerza que el Gobierno implemente la entrega de libros dentro de sus acciones oficiales del plan común y técnico, recurrirán a la Comisión Bicameral del Congreso, ya que no confían en el ministro de turno.

El grupo emitió este miércoles un comunicado donde trataron de mentiroso a Enrique Riera, ministro de Educación. “Ayer al mediodía se trató el presupuesto de Educación en la Comisión Bicameral, donde nuestro ministro Riera nuevamente decidió mentir y lanzar el típico discurso sobre su supuesto compromiso para con la educación”, dijeron.

Aseguraron que los datos mencionados por el funcionario fueron sacados de contexto. “Las falsas promesas y las historias sentimentalistas sobre el progreso desde su gestión ya se volvieron costumbre y están permanentemente en su pobre discurso”, agregaron.

“No esperamos nada de él, ni del Ministerio a su cargo, pero esperamos las respuestas del Parlamento y, sobre todo, esperamos que algún día deje de proclamarse el gran defensor de la educación y la democracia cuando lo único que hizo durante todo su periodo fue parlotear y engañar a los y las estudiantes”, despotricaron.

Dijeron estar hartos de la mala educación y del discurso progresista del Gobierno de turno, que no invierte realmente en mejorar la formación de los adolescentes, mencionaron.

Los estudiantes, en su momento, llegaron incluso a tomar sedes educativas a nivel país solicitando lo mismo al Estado.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.