La organización estudiantil dio a conocer este miércoles que se manifestarán al menos hasta el 13 de este mes pidiendo que el Ministerio de Educación desembolse G. 100.000 millones para la distribución de 16 libros, todos los años y para cada alumno.
En caso de no conseguir mediante la medida de fuerza que el Gobierno implemente la entrega de libros dentro de sus acciones oficiales del plan común y técnico, recurrirán a la Comisión Bicameral del Congreso, ya que no confían en el ministro de turno.
El grupo emitió este miércoles un comunicado donde trataron de mentiroso a Enrique Riera, ministro de Educación. “Ayer al mediodía se trató el presupuesto de Educación en la Comisión Bicameral, donde nuestro ministro Riera nuevamente decidió mentir y lanzar el típico discurso sobre su supuesto compromiso para con la educación”, dijeron.
Aseguraron que los datos mencionados por el funcionario fueron sacados de contexto. “Las falsas promesas y las historias sentimentalistas sobre el progreso desde su gestión ya se volvieron costumbre y están permanentemente en su pobre discurso”, agregaron.
“No esperamos nada de él, ni del Ministerio a su cargo, pero esperamos las respuestas del Parlamento y, sobre todo, esperamos que algún día deje de proclamarse el gran defensor de la educación y la democracia cuando lo único que hizo durante todo su periodo fue parlotear y engañar a los y las estudiantes”, despotricaron.
Dijeron estar hartos de la mala educación y del discurso progresista del Gobierno de turno, que no invierte realmente en mejorar la formación de los adolescentes, mencionaron.
Los estudiantes, en su momento, llegaron incluso a tomar sedes educativas a nivel país solicitando lo mismo al Estado.