13 nov. 2025

Secundarios entre paros y sentatas: Piden más dinero para educación

Varios estudiantes de diversos colegios de la capital y del interior del país se encuentran en paro desde las 07.00 de este miércoles, exigiendo una mejor calidad educativa. Solicitan que la inversión en educación sea del 7% del PIB.

Alumnos de varios colegios de Concepción, Caaguazú, San Pedro y Asunción se encuentran en paro, realizando sentatas con carteles en mano, pidiendo que el Estado eleve la inversión en el sector educativo.

“No hay recursos, nos dicen como excusa para esconder una clara falta de voluntad para construir una educación de calidad en el país, y después acusan a los estudiantes de ser mediocres”, denuncian los secundarios en plena protesta.

Algunos de los colegios adheridos son: Colegio Nacional Domingo Martínez De Irala (Alto Paraná), Colegio EMD Francisco Solano López de Atyra (Cordillera), Colegio RI6 Boquerón de General Artigas (Itapúa), Colegio Privado Subvencionado Inmaculada Concepción de Caaguazú (Caaguazú), Colegio Nacional José Domingo Portillo de Unión (San Pedro) y del Colegio CEAD “Félix de Guarania” de Caaguazú (Caaguazú).

“Queremos incluir G. 960.000 millones en el presupuesto de educación para más libros, más insumos, gratuidad, equipamiento, mejores infraestructuras y un acceso más justo y gratuito a las universidades públicas”, sostienen los manifestantes.

La movilización estudiantil está siendo impulsada por la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), que hizo un llamado a los secundarios a adherirse al proyecto Camino al 7%. Adelantaron que esta medida de fuerza continuará durante toda esta jornada, en principio.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.