03 nov. 2025

Se reanudan lanzamientos de cohetes espaciales europeos

La campaña de lanzamientos de los cohetes espaciales europeos se reanuda el próximo día 4 en la base de Kurú con la puesta en órbita prevista de dos satélites, uno brasileño y otro surcoreano, tras un mes y medio de suspensión de la actividad por las protestas sociales en la Guayana francesa.

ariane.JPG

Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC. |Foto: @SpaceflightIns

EFE

El Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) indicó hoy en un comunicado que un Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC para el operador Telebras y con el Koreasat-7 de la compañía ktsat.

Esta misión estaba inicialmente programada el 21 de marzo pasado, pero se tuvo que posponer a causa de las protestas sociales -con paros y cortes de carreteras- en la Guayana, departamento francés en plena cuenca amazónica. Será el cuarto lanzamiento de este año desde la base de Kurú en la Guayana francesa y el número 92 para el Ariane 5.

El SGDC es un satélite de telecomunicaciones fabricado por Visiona Tecnologia Espacial con un peso al lanzamiento de 5.735 kilos que ofrecerá internet de alta calidad a todo el territorio brasileño, así como servicios de comunicaciones seguras para las Fuerzas Armadas y para el Gobierno de ese país.

Con una vida útil que se estima que será de más de 18 años, permitirá “dotar a la industria espacial brasileña de tecnologías esenciales para permitirle tener un papel creciente en los futuros programas espaciales del país”, afirmó el CNES.

En cuanto a Koreasat-7, con una masa al despegue de 3.680 kilos, ha sido construido por Thales Alenia Space y ofrecerá una amplia gama de aplicaciones de vídeo y de transmisión de datos, teledifusión directa, telecomunicaciones gubernamentales y de redes de VSAT en un área que cubrirá Corea, Filipinas, la península de Indochina, India e Indonesia.

El consorcio europeo Arianespace había avanzado a comienzos de semana que ha fijado otras dos fechas de lanzamientos: el 18 de mayo un cohete Soyuz pondrá en órbita el satélite SES-15 para el operador SES y el 1 de junio un Ariane 5 llevará como carga los satélites ViaSat-2 y el E172B para los operadores ViaSat y Eutelsat.

Además, aseguró que mantiene sin cambios las otras seis misiones que había programado para 2017, lo que significa que pretende realizar en total 12 este año.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.