09 ago. 2025

Se reanudan lanzamientos de cohetes espaciales europeos

La campaña de lanzamientos de los cohetes espaciales europeos se reanuda el próximo día 4 en la base de Kurú con la puesta en órbita prevista de dos satélites, uno brasileño y otro surcoreano, tras un mes y medio de suspensión de la actividad por las protestas sociales en la Guayana francesa.

ariane.JPG

Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC. |Foto: @SpaceflightIns

EFE

El Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) indicó hoy en un comunicado que un Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC para el operador Telebras y con el Koreasat-7 de la compañía ktsat.

Esta misión estaba inicialmente programada el 21 de marzo pasado, pero se tuvo que posponer a causa de las protestas sociales -con paros y cortes de carreteras- en la Guayana, departamento francés en plena cuenca amazónica. Será el cuarto lanzamiento de este año desde la base de Kurú en la Guayana francesa y el número 92 para el Ariane 5.

El SGDC es un satélite de telecomunicaciones fabricado por Visiona Tecnologia Espacial con un peso al lanzamiento de 5.735 kilos que ofrecerá internet de alta calidad a todo el territorio brasileño, así como servicios de comunicaciones seguras para las Fuerzas Armadas y para el Gobierno de ese país.

Con una vida útil que se estima que será de más de 18 años, permitirá “dotar a la industria espacial brasileña de tecnologías esenciales para permitirle tener un papel creciente en los futuros programas espaciales del país”, afirmó el CNES.

En cuanto a Koreasat-7, con una masa al despegue de 3.680 kilos, ha sido construido por Thales Alenia Space y ofrecerá una amplia gama de aplicaciones de vídeo y de transmisión de datos, teledifusión directa, telecomunicaciones gubernamentales y de redes de VSAT en un área que cubrirá Corea, Filipinas, la península de Indochina, India e Indonesia.

El consorcio europeo Arianespace había avanzado a comienzos de semana que ha fijado otras dos fechas de lanzamientos: el 18 de mayo un cohete Soyuz pondrá en órbita el satélite SES-15 para el operador SES y el 1 de junio un Ariane 5 llevará como carga los satélites ViaSat-2 y el E172B para los operadores ViaSat y Eutelsat.

Además, aseguró que mantiene sin cambios las otras seis misiones que había programado para 2017, lo que significa que pretende realizar en total 12 este año.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.