07 ago. 2025

Se manifiestan ante olvido y abandono de la EBY

Un grupo de pobladores relocalizados en el asentamiento de Atinguy, del departamento de Misiones, se manifiesta desde hace 176 días frente a un puesto de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en Ayolas, pidiendo que les concedan puestos de trabajo. Seguirán con la medida pese a la falta de repuestas, aseguran.

protesta.jpg

Dos familias se manifiestan frente a la EBY pidiendo una fuente de trabajo. Foto: Vanessa Rodríguez, UH.

Vanessa Rodríguez | Misiones


Los manifestantes, quienes llevan 176 días de protesta, piden a Yacyretá que les conceda a los habitantes del asentamiento tres puestos de trabajo en la reserva faunística ubicada en Atingy, ante la alta vulneración que los somete.

Doroteo Rotela , dirigente, explicó que cuando iniciaron la medida de fuerza estaban cinco familias, pero debido al tiempo transcurrido solo resisten dos; gracias al apoyo de varias personas que en forma anónima acompañan la lucha proveyéndoles víveres para continuar con su lucha.

Sostuvo que ellos eran habitantes de la isla y que fueron relocalizados en el asentamiento que fue creado cuando se construyó la represa; lugar donde fueron abandonados.

“Hasta los animales que viven en el refugio de Atinguy están mejor que nosotros, tienen abundante comida y agua, cuentan con veterinarios, medicamentos y todo lo que necesiten. Nosotros que somos humanos, habitantes legítimos de esas tierras, hemos sido abandonados a nuestra suerte”, sentenció Rotela.

Afirmó que hasta el momento el director de la Entidad, Ángel María Recalde, no se apersonó para dialogar con ellos ni respondió a los mensajes que le han enviado.

Los manifestantes sostienen que seguirán con la medida pese a que las autoridades de la Binacional hacen caso omiso a su presencia, como si no los vieran.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.