14 oct. 2025

Se liberarán horarios de buses por festividad de Caacupé

La Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán) liberará los horarios de buses para el traslado de personas hasta la ciudad de Caacupé. El sistema estará vigente desde la tarde de este martes hasta el mediodía del 8 de diciembre.

caacupé.JPG

Los buses tendrán horario liberado en el marco de la festividad de Caacupé | Foto: Archivo UH.

El director de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Julio Benítez, informó que, a partir de las 17.00 de este martes, se pondrá en marcha el sistema de liberación de horarios para los buses con dirección a la villa serrana.

Esto se pone en vigencia todos los años en el marco de la festividad religiosa, atendiendo la gran afluencia de devotos que se trasladan desde la capital hasta dicha localidad para cumplir sus promesas y estar presentes en las celebraciones eucarísticas en honor a la Virgen.

Según la resolución de la Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán), las unidades del transporte público podrán circular libremente desde la tarde de este martes hasta el mediodía del 8 de diciembre.

También lo harán desde el mediodía del 12 de diciembre hasta la misma hora del 15, según se especifica en el documento. Los vehículos afectados para este servicio deberán llevar inscripta o adherida al parabrisas delantero la leyenda: “Hasta Caacupé” y/o “Hasta Ypacaraí”.

Funcionarios de Dinatrán estarán verificando el cobro correcto del boleto y el estado de las unidades del transporte público a fin de garantizar el servicio y la seguridad para los usuarios.

El director de la TOA estima el traslado de unas 150.000 personas entre el jueves y el viernes; mientras que se espera 500.000 en todo el operativo de Caacupé.

COSTO DE PASAJES

- Asunción – Ypacaraí: G. 3.100

- Fernando de la Mora – Ypacaraí: G. 2.500

- Asunción – Caacupé: G. 4.700

- Fernando de la Mora – Caacupé: G. 4.100

- San Lorenzo – Caacupé: G. 3.700

- Capiatá – Caacupé: G. 3.000

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.