15 ago. 2025

Se liberarán horarios de buses por festividad de Caacupé

La Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán) liberará los horarios de buses para el traslado de personas hasta la ciudad de Caacupé. El sistema estará vigente desde la tarde de este martes hasta el mediodía del 8 de diciembre.

caacupé.JPG

Los buses tendrán horario liberado en el marco de la festividad de Caacupé | Foto: Archivo UH.

El director de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Julio Benítez, informó que, a partir de las 17.00 de este martes, se pondrá en marcha el sistema de liberación de horarios para los buses con dirección a la villa serrana.

Esto se pone en vigencia todos los años en el marco de la festividad religiosa, atendiendo la gran afluencia de devotos que se trasladan desde la capital hasta dicha localidad para cumplir sus promesas y estar presentes en las celebraciones eucarísticas en honor a la Virgen.

Según la resolución de la Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán), las unidades del transporte público podrán circular libremente desde la tarde de este martes hasta el mediodía del 8 de diciembre.

También lo harán desde el mediodía del 12 de diciembre hasta la misma hora del 15, según se especifica en el documento. Los vehículos afectados para este servicio deberán llevar inscripta o adherida al parabrisas delantero la leyenda: “Hasta Caacupé” y/o “Hasta Ypacaraí".

Funcionarios de Dinatrán estarán verificando el cobro correcto del boleto y el estado de las unidades del transporte público a fin de garantizar el servicio y la seguridad para los usuarios.

El director de la TOA estima el traslado de unas 150.000 personas entre el jueves y el viernes; mientras que se espera 500.000 en todo el operativo de Caacupé.

COSTO DE PASAJES

- Asunción – Ypacaraí: G. 3.100

- Fernando de la Mora – Ypacaraí: G. 2.500

- Asunción – Caacupé: G. 4.700

- Fernando de la Mora – Caacupé: G. 4.100

- San Lorenzo – Caacupé: G. 3.700

- Capiatá – Caacupé: G. 3.000

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.